Internacionales

Venezuela vs. Estados Unidos: la estrategia de Nicolás Maduro para "cuidar cada centímetro" del país

En medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, el chavismo lanzó unos 260.000 Comités Bolivarianos de Base Integral, células de organización territorial que Maduro presenta como clave para defender el país “calle por calle”

Domingo 16 de Noviembre de 2025

321540_1763331662.jpg

19:11 | Domingo 16 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El chavismo juramentó este sábado a miles de grupos de base en Venezuela con la consigna de defender cada "centímetro" del territorio, en un escenario que el oficialismo lee como de máxima tensión por la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, a la que Caracas define como una “amenaza”.
 
De acuerdo con el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se conformaron unos 260.000 Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), células de organización y trabajo que, según el diseño oficial, funcionarán en “cada calle del país”.
 
Estados Unidos y su presencia en el Caribe
La jornada incluyó movilizaciones en Caracas y en varias regiones de la nación sudamericana, encabezadas por referentes del PSUV y funcionarios. En Maracaibo, capital del estado Zulia (noroeste, limítrofe con Colombia), estuvo presente el ministro de Educación, Héctor Rodríguez.
 
Rodríguez sostuvo que el planeta atraviesa “guerras militares, económicas y psicológicas” y acusó a distintos actores de intentar aplicar todas esas formas de presión sobre Venezuela. Señaló que la presencia de fuerzas estadounidenses "al frente, en el mar Caribe" busca intimidar y provocar división interna.
 
Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez llamaron a los militantes a "estar listos a cualquier hora" y a cubrir "cada centímetro" del país en el marco de la operación militar de Estados Unidos en el Caribe.
Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez llamaron a los militantes a "estar listos a cualquier hora" y a cubrir "cada centímetro" del país en el marco de la operación militar de Estados Unidos en el Caribe.
 
EFE
En paralelo, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, tomó juramento a los CBBI del estado costero de La Guaira, vecino de Caracas. Allí pidió a los militantes "estar listos para acudir al llamado a la hora que sea, cuando sea y como sea" ante cualquier “acción contra el país".
 
Cabello, también primer vicepresidente del PSUV, explicó que el presidente Nicolás Maduro ordenó esta jornada de organización "en medio de una guerra" para convocar a "las bases del partido", con el objetivo de que tomen decisiones y afiancen la estructura necesaria para "enfrentar a cualquier enemigo".
 
Según el dirigente, cuando la patria está "asediada por un enemigo tan desesperado como el imperialismo”, en alusión a Estados Unidos, "estamos asediados todos”. Insistió en que no hay "bombas ni misiles solo matachavistas", en referencia a lo que describe como una ofensiva dirigida específicamente contra el chavismo.
 
Los asistentes a los actos se comprometieron a consolidar los comités como "la fuerza principal" del oficialismo y a sostener una "patria libre, soberana e independiente. Que lo sepa el imperialismo, que lo sepan sus aliados, que nosotros venceremos”, remarcó Cabello ante la militancia.
 
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, encabezó otra concentración en el estado Falcón (noroeste), donde reclamó que "no quede ni un centímetro de terreno que no esté cubierto y no esté atendido" por los CBBI. Planteó como "primera misión" de estos grupos prepararse "para la defensa del territorio y de la paz".
 
"Esta es la hora de convertir al Partido Socialista Unido de Venezuela en la más poderosa maquinaria organizativa, social, política y de defensa de todo el territorio", añadió el titular de la Asamblea Nacional.
 
Venezuela acumula ya tres meses de movilización militar permanente en todo su territorio como respuesta a lo que el Gobierno denuncia como una "amenaza" de Estados Unidos, a partir del despliegue naval y aéreo que Washington mantiene desde agosto en el Caribe, cerca de sus costas.
 
En este contexto, el PSUV acusó este sábado a Estados Unidos de intentar "desencadenar acciones violentas y sembrar un conflicto" en la región a través de la operación militar "Lanza del Sur", anunciada el jueves por el Gobierno estadounidense.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA