Nacionales

Kicillof criticó el acuerdo comercial con Estados Unidos y convocó a la oposición a rechazarlo

A través de su ministro de Gobierno, la gestión bonaerense calificó el pacto como “el peor de la historia” y cuestionó la reciprocidad; fuerte reclamo a Milei por una deuda de 12,9 billones de pesos

Lunes 17 de Noviembre de 2025

321595_1763394494.jpg

12:45 | Lunes 17 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobierno de Axel Kicillof denunció que el pacto comercial de la Argentina con Estados Unidos “es el peor acuerdo de libre comercio que un país puede firmar” y llamó a toda la oposición nacional a evitar que se concrete.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, emprendió esta cruzada contra la política exterior del presidente Javier Milei, pero al mismo tiempo exigió que el ministro de Interior de la Nación, Diego Santilli, que reciba a la provincia de Buenos Aires en la ronda de negociaciones federales.

“El acuerdo con Estados Unidos es el peor que se firmaría en toda la historia. Llamamos a la oposición a organizarse en el Congreso para que no se firme. Es peor que el ALCA: Estados Unidos accede a nuestro mercado y no es recíproco”, insistió el funcionario de Kicillof.

Y amplió: “El único compromiso (de Donald Trump, presidente de Estados Unidos) es eliminar aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y productos no patentados para productos farmacéuticos. No es que nos va a abrir el mercado para el 70 por ciento de los productos. Solo a ciertos productos”.

“No hay reciprocidad tampoco en lo que hace a vehículos. Ni ganado ni lácteos donde abrimos el mercado a EEUU y ellos no se comprometen a nada. Hay una asimetría muy muy grande. No es recíproco. Nosotros nos estamos comprometiendo a eliminar barreras no arancelarias y ellos a solo algunos productos”, precisó Bianco.

“Lo único que hay son obligaciones de la Argentina y nada de Estados Unidos. No nos da nada y nosotros entregamos nuestro mercado”, insistió el funcionario.

“Uno tiende a pensar si esto no será contra los beneficios del Tesoro de Estados Unidos o del swap”, dijo en referencia a una promesa de envío de 20 mil millones de dólares realizada antes de las elecciones del 26 de octubre.

“Reclamamos la letra chica de este acuerdo y llamamos a oponernos en el Congreso a este acuerdo draconiano redactado en secreto y sin consulta con los actores interesados”, dijo el ministro de Gobierno.

“Además esto habría que discutirlo en el marco del Mercosur. Esto en caso de firmarse puede generar ola de represalias comerciales. Por quedar bien con Estados Unidos vamos a pelearnos con otros países del mundo”, dijo en una conferencia de prensa esta mañana desde la sede de gobierno.

“Ya somos una estrellita más de la bandera de Estados Unidos- ironizó Bianco-. Hay que ir trabajando con el conjunto del peronismo para establecer una alternativa en unidad para devolver el futuro a los Argentinos en 2027”.

Deudas

Mientras llamó a organizar a la oposición, el ministro de Gobierno de la provincia volvió a reclamar al ministro del Interior que reciba en audiencia a Axel Kicillof.

La deuda de Nación con provincia es de 12,9 billones de pesos de acuerdo al cálculo de esta provincia. Más de la mitad de estas deudas, que corresponden a distintos programas, está judicializada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hay siete denuncias por transferencias del ANSES, Fondo Nacional de Incentivo Docente, Fondo de Fortalecimiento Fiscal, Fondo de Compensación del Transporte Público, Fondos de Ambiente entre otros reclamos.

Bianco fustigó directamente a Santilli: “Lo que único que se dignó a hacer es decirme que tomaba nota del pedido. Es bastante patético porque ya se ha reunido con bastantes gobernadores”.

Y agregó: “La provincia de Buenos Aires no sólo está siendo discriminada financieramente, sino en términos políticos porque la tarea principal del ministro del Interior es establecer un canal de diálogo con las provincias”.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA