Pese a regalar el PT y a cometer muchos errores, la Selección tuvo la última para derrotar a la Rosa, aunque de nuevo se equivocó y se quedó a un try de darlo vuelta.
16:38 | Domingo 23 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los Pumas terminaron con bronca por lo que pudo ser pero no fue. Pese a sus errores, a un PT que le regalaron a los ingleses, estuvieron con chances de dar vuelta un partido que tenían perdido, pero no les alcanzó . Inglaterra, presionada y pidiendo la hora, ganó por 27-23 en Twickenham y así ambos cerraron su temporada.
Antes del comienzo hubo un minuto de silencio por la muerte del bueno de Nacho Fernández Madero, PF del equipo de bronce en el Mundial 2007, fallecido en la semana tras sufrir una larga en enfermedad, a los 64 años.
Se sabe que contra Inglaterra será siempre un partido de ajedrez, en el cual pierde el que se equivoca más. Con las patadas de George Ford y hasta de su medio scrum, Ben Spencer, los ingleses mandaban la pelota al cielo. Lo mismo hacían Los Pumas con Tomás Albornoz.
Isgró lucha en lo alto contra Itoje (AP).Isgró lucha en lo alto contra Itoje (AP).
La diferencia: en seis minutos, Argentina había tirado dos lines torcidos y, si bien generó un penal por scrum, también se lo cobraron en contra. Después de esa infracción, los ingleses fueron al line, sacaron rápido y, clínicos, sumaron un drop con su 10. Enseguida, tras una mala recepción de Juanchi Mallía, se la llevó Omojoh para su try: 10-0 a los 9’.
Los Pumas pudieron sumar, pero Gallo la perdió a dos metros del ingoal, Santi Carreras (reemplazó momentáneamente a Albornoz) pegó un penal en el palo y un line en ataque fue perdido.
Tras la enésima patada y jugada, Rubiolo cometió knock on. Del scrum, Inglaterra forzó el penal pero la jugó con Ojomoh, un centro/apertura, que le puso un pelotazo cruzado a Feyi-Waboso para que apoyara (17-0).
Doble tackle ante Immanuel Feyi-Waboso AP).Doble tackle ante Immanuel Feyi-Waboso AP).
Los Pumas tenían la pelota (57 a 43% el territorio) pero no sumaban, salvo cuando Albornoz (de regreso), embocó un penal. Y en el cierre, la suerte: Ford erró su última patada y Cowan-Dickie apoyó en el ingoal, pero por intervención del TMO se vio que con knock on. Podría haber sido 24-3 pero solo Argentina se fue abajo 17-3.
Mejoran Los Pumas en el ST
Si bien el primer ataque se cortó por un error de manejo, de Kremer, el segundo terminó en try de Piccardo, quien fue el que la había iniciado el avance por el lado de Ford (17-10). En la jugada siguiente, y tras un error de los ingleses (raro, pero también se equivocan), un knock on de Daly, llegó el penal de Albornoz para el 17-13.
El try de Justo Piccardo (AP).El try de Justo Piccardo (AP).
Ambos equipos metieron a la mayoría de los suplentes para terminar con energía el partido. Por Los Pumas ingresaron Matera, Oviedo, Rapetti, Santi Carreras y Moyano.
El seleccionado seguía en ataque, pero, a diferencia del PT, no perdían la pelota ni cometían errores. Así que su presión generaba puntos, como en el penal de Carreras para el 16-17 a los 59'.
Paradójicamente, cuando Los Pumas tenían la cancha de darlo vuelta, un scrum a favor terminó con penal en contra para que Inglaterra recuperara la pelota. Si bien Ford erró un drop, la Rosa se mantuvo en ataque y logró perforar la defensa con Slade: 24-16 a los 65'. Salió caro...
Grondona, tras el partido, encara a Curry por el golpazo sin pelota a Mallía (Reuter).Grondona, tras el partido, encara a Curry por el golpazo sin pelota a Mallía (Reuter).
Los Pumas volvieron a atacar y... a cometer errores. Isgró se aisló y Pollock le pescó la pelota. Del penal salió un line/maul que González trató de frenar pero metiéndose nítidamente de costado. Penal y ahora sí embocó Ford para el 27-16, obligando a los argentinos a meter dos tries para ganar. Parecía imposible.
Pero... Sobre el final, Curry le metió un golpe sin pelota a Mallía que lo sacó de la cancha, aunque sin la merecida amonestación para el ala, lo cual correspondía. Sí se fue Coles, que evitó el try de Oviedo pero con infracción, aunque así le hizo ganar tiempo a su equipo, que terminó defendiendo pero no pudo con Isgró, quien llegó a apoyar. Carreras se apuró y metió el gol de drop, para quedar 23-27 con una jugada más.
Y esa jugada pudo haber sido try porque Los Pumas, desde su campo, llegaron a forzar un penal en el que eligieron ir al line. Sin embargo, la pelota lanzada a Molina se perdió y los ingleses respiraron al tirarla afuera. Así, ganaron el quinto partido seguido ante Argentina. Porque se equivocaron menos, nada más.
Las formaciones de Inglaterra y Los Pumas
Inglaterra
Ellis Genge
Luke Cowan-Dickie
Asher Opoku-Fordjour
Maro Itoje (c)
Alex Coles
Guy Pepper
Sam Underhill
Ben Earl
Ben Spencer
George Ford
Elliot Daly
Max Ojomoh
Henry Slade
Immanuel Feyi-Waboso
Freddie Steward
Suplentes
16. Theo Dan
17. Fin Baxter
18. Will Stuart
19. Charlie Ewels
20. Tom Curry
21. Henry Pollock
22. Alex Mitchell
23. Marcus Smith
Los Pumas
Thomas Gallo (39 caps)
Julián Montoya (c) (116 caps)
Pedro Delgado (8 caps)
Guido Petti (97 caps)
Pedro Rubiolo (30 caps)
Juan Martín González (50 caps)
Marcos Kremer (80 caps)
Santiago Grondona (25 caps)
Simón Benítez Cruz (9 caps)
Tomás Albornoz (20 caps)
Bautista Delguy (38 caps)
Justo Piccardo (10 caps)
Matías Moroni (93 caps)
Rodrigo Isgró (15 caps)
Juan Cruz Mallia (50 caps)
Suplentes
16. Ignacio Ruiz (26 caps)
17. Boris Wenger (4 caps)
18. Tomás Rapetti (2 caps)
19. Franco Molina (18 caps)
20. Pablo Matera (120 caps)
21. Joaquín Oviedo (21 caps)
22. Agustín Moyano (7 caps)
23. Santiago Carreras (63 caps)