Locales

Julio Martínez respaldó la designación de Presti y aseguró que “los fantasmas del pasado ya no existen”

El ex ministro de Defensa analizó en Fenix la llegada del Teniente General Presti al Ministerio de Defensa y consideró que, a más de 40 años de democracia, no hay riesgos institucionales ni motivos para objetar que un militar vaya al cargo

Martes 25 de Noviembre de 2025

322397_1764106040.jpg

17:58 | Martes 25 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Julio Martínez afirmó que la designación de un militar como Carlos Presti al frente del Ministerio de Defensa no representa un riesgo para la democracia, dado que las Fuerzas Armadas actuales “son profesionales, respetuosas de la Constitución y formadas plenamente en democracia”. Sostuvo que los temores que existían décadas atrás “ya no existen”, y que las leyes de Defensa, Seguridad Interior e Inteligencia dejaron claramente delimitadas sus funciones.
 
Martínez diferenció la situación actual de los años donde los mandos militares se autodefinían como árbitros de la República. “Esa realidad desapareció; los Aldo Rico, los Seineldín, esa formación ya no está”, dijo. En ese sentido, evaluó que la decisión de nombrar a Presti puede considerarse “audaz”, pero no riesgosa, y remarcó que la Constitución no impide que un militar —activo o en disponibilidad— ocupe un cargo político.
 
Respecto a los desafíos inmediatos del área de Defensa, el ex ministro señaló tres urgencias: estabilizar la obra social IOSFA, mejorar los salarios de las Fuerzas Armadas y continuar el proceso de reequipamiento. Destacó las compras de aviones F-16, embarcaciones y otros sistemas, pero advirtió que “aún falta mucho” para adecuarse a los estándares modernos, especialmente en un contexto donde los conflictos del mundo “ya no son convencionales” y están dominados por drones, misiles y tecnología avanzada.
 
Finalmente, Martínez consideró positivo que Presti haya pedido su pase a disponibilidad para asumir y que esto despeja las dudas iniciales sobre incompatibilidades. “No veo mayores controversias en estos tiempos; la democracia está consolidada y las instituciones funcionan”, concluyó.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA