Internacionales

La justicia peruana condenó a dos expresidentes por corrupción y golpismo en menos de 48 horas

Martín Vizcarra y Pedro Castillo fueron sentenciados a 14 y 11 años de prisión, respectivamente. Se suman a una larga lista de mandatarios peruanos que fueron condenados.

Viernes 28 de Noviembre de 2025

322681_1764329367.jpg

08:26 | Viernes 28 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Justicia peruana condenó en menos de 48 horas a dos expresidentes, Martín Vizcarra y Pedro Castillo, al primero por un caso de corrupción y al segundo por su intento de golpe de Estado.

El expresidente, de 62 años, apeló el fallo al considerar que se trata de una “persecución política” para sacarlo del tablero electoral en los comicios de 2026. Además, sostuvo que no existen pruebas de que recibió el dinero.

En tanto, Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de cárcel por el delito de conspiración para una rebelión, a raíz del fallido intento de golpe de Estado que protagonizó el 7 de diciembre de 2022, fecha en la que fue detenido.

El expresidente izquierdista dio entonces un mensaje a la nación en el que ordenó disolver temporalmente el Congreso (Parlamento), intervenir la Judicatura y gobernar mediante decretos, tras una nueva e inminente moción en el Poder Legislativo, dominado por la oposición, para destituirlo por presunta corrupción.

En su reemplazo asumió su vice, Dina Baluarte, destituida el 10 de octubre pasado por “incapacidad moral” para ejercer el cargo,. En las próximas elecciones generales de abril, Castillo pensaba postularse a senador.

Una larga lista de presidentes condenados

Vizcarra y Castillo no están solos. Ambos se sumaron al club de los exmandatarios sentenciados del país que completan el fallecido Alberto Fujimori (1990-2000), Alejandro Toledo (2001-2006) y Ollanta Humala (2011-2016).

Además, hay otros con procesos abiertos en la Justicia contra Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Francisco Sagasti (2020-2021) y Dina Boluarte (2022-2025).

Elexpresidente peruano Alan García se suicidó en 2019 (Foto: EFE)
Elexpresidente peruano Alan García se suicidó en 2019 (Foto: EFE)

El caso más trágico es el que envolvió a Alan García (1985-1990 y 2006-2011), que se suicidó en 2019 cuando iba a ser detenido tras salir a la luz indicios de sobornos.

Perú elegirá a su nuevo presidente en elecciones previstas para el 12 de abril.

Actualmente el mandatario es el extitular del Congreso José Jerí, quien debe completar el mandato de la destituida Boluarte.

(Con información de EFE)

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA