Internacionales

China endurece su postura frente a los Estados Unidos

Pekín instó a Washington a retirar sanciones contra Cuba y Venezuela.

Viernes 28 de Noviembre de 2025

322710_1764347803.jpg

13:33 | Viernes 28 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 China instó a Estados Unidos para que levante sus sanciones ilegales y unilaterales impuestas a Venezuela y haga más en aras de facilitar la paz, la estabilidad y el desarrollo en América Latina y el Caribe, manifestó hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Mao Ning en una rueda de prensa regular.

China también instó a los Estados Unidos a atender el llamado de justicia de la comunidad internacional y a levantar de inmediato el embargo y las sanciones contra Cuba, había informado anteriormente otro portavoz de Exteriores, Guo Jiakun.

Según un informe de Xinhua dan muestra de una suerte de recalentamiento de las relaciones internacionales, con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciando una incursión terrestre sobre Venezuela, más los realineamientos de China y Rusia o las bravatas de Corea del Norte, a modo de advertencia debido a los escarceos militares norteamericanos con su vecino sureño.

El Cartel de los Soles

Según informes, Estados Unidos designó formalmente el 24 de noviembre al Cartel de los Soles como una organización terrorista extranjera, e impuso sanciones a los miembros de esta agrupación, de la cual afirma que forman parte el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otros altos funcionarios.

La parte venezolana declaró en un comunicado su oposición a tal acción y la calificó de una ridícula mentira dirigida a entrometerse ilegalmente en los asuntos internos del país sudamericano.

“China siempre se ha opuesto a sanciones unilaterales que no tienen base en el derecho internacional y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y se opone a que fuerzas externas interfieran en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”, expresó Mao en respuesta a una pregunta al respecto.

El caso Cuba

Las declaraciones de Guo se produjeron después de que Alena Douhan, relatora especial de las Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, visitara Cuba y señalara en un informe preliminar que las sanciones estadounidenses tuvieron tenido graves repercusiones en la economía y la situación humanitaria de Cuba, además de violar múltiples normas del derecho internacional. Guo declaró en una rueda de prensa diaria que el informe coincide plenamente con la reciente resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU, en la que una abrumadora mayoría insta a Estados Unidos a poner fin a su embargo contra Cuba.

Tras señalar que China siempre se opuso al bloqueo y las sanciones estadounidenses contra Cuba, Guo afirmó que Pekín insta a Estados Unidos a atender el llamado de justicia de la comunidad internacional, levantar de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba y eliminar a Cuba de la lista de “Estados patrocinadores del terrorismo”.

 

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA