Nacionales

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

El próximo domingo 25 de mayo, el secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy, Jr., viajará a Buenos Aires para una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud Mario Lugones

Viernes 23 de Mayo de 2025

305711_1748045950.jpg

21:08 | Viernes 23 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En el encuentro, espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud, incluyendo la reforma y desregulación del sistema sanitario, el avance de los objetivos de MAHA —como el abordaje de enfermedades crónicas— y el futuro de la colaboración global en salud.
 
Durante su estadía, el secretario Kennedy también mantendrá encuentros con importantes líderes del gobierno argentino, entre ellos el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
 
Asimismo, el secretario espera con interés mantener una conversación sustantiva con el presidente Milei sobre cómo avanzar en las relaciones entre Estados Unidos y Argentina.
 
Robert F. Kennedy, Jr. ha dedicado toda su carrera al servicio público. Comenzó en 1985 como abogado para la organización ambiental sin fines de lucro Riverkeeper, y con el tiempo se convirtió en uno de los ambientalistas más influyentes de Estados Unidos, centrando su labor especialmente en el impacto de la contaminación en la salud humana y en la conservación de ecosistemas saludables.
 
Posteriormente, Kennedy cofundó la Waterkeeper Alliance y fue su presidente durante 21 años. Bajo su liderazgo, se convirtió en la organización sin fines de lucro más grande del mundo dedicada al agua limpia, con más de un millón de voluntarios y sedes en 40 países.
 
También cofundó la organización sin fines de lucro Children’s Health Defense, dedicada a comprender y abordar el dramático aumento del autismo y otras enfermedades crónicas infantiles.
 
Ya fuera defendiendo a cazadores y pescadores afectados por la contaminación del río Hudson, o a familias y agricultores enfrentados a corporaciones farmacéuticas y químicas transnacionales, Kennedy siempre ha estado del lado del pueblo.
 
Gracias a cientos de victorias legales contra corporaciones y agencias gubernamentales, Kennedy conoció de cerca el funcionamiento interno del sistema y adquirió un profundo conocimiento sobre la ciencia de la salud humana, tanto desde una perspectiva convencional como alternativa.
 
Ahora, como secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), está aplicando ese conocimiento para alinearlo con el interés público, en especial de aquellos cuya voz no ha sido escuchada.
 
Kennedy proviene de una destacada familia política. Hijo del senador Robert F. Kennedy y sobrino del presidente John F. Kennedy, Bobby Jr. fue demócrata toda su vida, pero en la década de 2010 se fue distanciando del partido a medida que este se alejaba de sus valores tradicionales.
 
Su ruptura definitiva ocurrió el 9 de octubre de 2023, cuando anunció su candidatura independiente a la presidencia de los Estados Unidos.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA