Internacionales

Francia y Alemania condenaron las “imágenes insoportables” de los rehenes israelíes difundidas por los terroristas de Hamas

Emmanuel Macron y Friedrich Merz expresaron su indignación por los videos que muestran a dos rehenes demacrados, mientras aumenta la presión internacional para lograr su liberación inmediata

Domingo 03 de Agosto de 2025

312579_1754264161.jpg

20:20 | Domingo 03 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

el y establezcan relaciones diplomáticas normales.

Condena internacional generalizada

La alta representante de la
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores Kaja Kallas (REUTERS/Yves Herman/archivo)

La condena de Macron se sumó a las voces de otros líderes europeos que expresaron su repudio por los videos. La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, también condenó las imágenes como muestra de la “barbarie” de Hamas, insistiendo en que los terroristas deben desarmarse y liberar a las decenas de rehenes que aún mantienen en cautiverio.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, añadió su voz a la indignación internacional, insistiendo en que “el trato inhumano de Hamas hacia los rehenes israelíes merece una condena muy fuerte”.

“La gente en Gaza no debe seguir sufriendo debido a los crímenes atroces de Hamás. Debe deponer las armas y liberar a todos los rehenes inmediatamente”, agregó Sybiga en X.

Francia ya había expresado anteriormente su rechazo a estos videos. Este mismo domingo, el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, calificó las imágenes como “despreciables” e “insoportables”, reiterando el llamado de París a la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados.

El gobierno de Paraguay también expresó su repudio a través de un comunicado difundido en X, donde el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo condenó las “perturbadoras imágenes” difundidas por Hamas y su “uso propagandístico” de los rehenes.

La situación de los rehenes

Una mujer sostiene carteles con
Una mujer sostiene carteles con fotos de los rehenes israelíes Evyatar David y Rom Braslavski, retenidos como rehenes en Gaza, durante una protesta en Tel Aviv, Israel. (REUTERS/Itay Cohen)

Braslavski y David se encuentran entre los 49 rehenes tomados durante el ataque de Hamas en 2023 que aún permanecen en Gaza, incluyendo 27 que el ejército israelí considera muertos.

La mayoría de los 251 rehenes capturados durante el ataque han sido liberados, algunos a cambio de palestinos detenidos en cárceles israelíes.

El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 resultó en la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según cifras basadas en datos oficiales. La campaña militar israelí en Gaza ha matado al menos 60.430 personas, también principalmente civiles, según cifras del ministerio de salud del territorio controlado por Hamás. Las Naciones Unidas consideran que estas cifras son confiables.

Los pronunciamientos se producen en un momento de agravamiento de la crisis humanitaria en Gaza, donde organismos internacionales denuncian niveles críticos de desnutrición a raíz del prolongado bloqueo de suministros impuesto por Israel.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA