
La autopsia de la mujer que murió en el Vera Barros determinó "muerte por asfixia, por ahorcamiento"
Nacionales
Tras la acelerada baja de rendimientos impulsada por el Banco Central las tasas nominales tocaron piso y la competencia entre bancos hizo que volvieran a tocar el 40% anual.
Jueves 08 de Agosto de 2024
07:00 | Jueves 08 de Agosto de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las tasas de depósitos a plazo fijo están empezando a repuntar luego del cambio en el régimen monetario que introdujo el Gobierno. Aunque la tasa de referencia se mantiene en los mínimos alcanzados después de una acelerada reducción en los rendimientos impulsada por el Banco Central, un repunte del crédito y de las necesidades de fondeo de los bancos hacen que las entidades empiecen a competir entre sí por captar depósitos. La tendencia, muy lenta, mueve de a poco los rendimientos que ofrecen los bancos por sus depósitos a plazo fijo que, en un caso, volvieron al 40% nominal anual, mismo nivel que la tasa de referencia.
El Banco Central publica a diario los rendimientos que ofrecen 25 bancos públicos y privados, en base a una vieja iniciativa del entonces presidente de la entidad y hoy ministro de Javier Milei, Federico Sturzenegger. La publicación en conjunto de las tasas buscaba fomentar la competencia entre bancos para que los ahorristas pudieran encontrar las tasas más convenientes.
Ese ranking de tasas de interés empezó a moverse semanas atrás, con el Banco Nación a la cabeza, que llevó la tasa que ofrece a sus clientes al 37% nominal anual. La competencia entre bancos, que renació luego de que el Gobierno eliminó el piso que fijaba a las tasas a principios de año, hizo que el resto de las entidades tenga que salir a pagar más por los pesos y evitar así una salida a otras entidades.
Cuánto paga el plazo fijo
Rendimiento de los depósitos a 30 días en los 25 bancos que informan sus tasas en la web del BCRA.
De acuerdo a la tasa que paga cada entidad, los rendimientos varían. Por ejemplo, en el Banco Nación -el más grande del mercado local- la tasa del 37% nominal anual supone que $1 millón colocado a 30 días paga $1.030.410,96 al vencimiento, es decir el capital más $30.410,96 de intereses.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Juan Carlos
| Jueves 08 de Agosto de 2024
O sea que seguimos perdiendo contra la inflación!!!!
Las Más Vistas

La autopsia de la mujer que murió en el Vera Barros determinó "muerte por asfixia, por ahorcamiento"

Hay alerta amarilla por viento para este jueves 6 de noviembre en La Rioja: las zonas afectadas

Vuelco de un camión dejó un herido en Ruta Provincial 5

Choque entre camioneta y moto en pleno centro: el juez del TSJ Claudio Saúl manejaba la camioneta

El TSJ detectó expedientes extraviados y demoras en causas penales: "Un expediente de Chamical apareció en Chepes después de 5 años"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA