El argentino confesó que necesitaba regresar a San Pablo luego del accidentado GP de la temporada pasada.
"Fue una experiencia difícil pero útil", se sinceró sobre aquel fin de semana con dos choques y un abandono.
22:12 | Jueves 06 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Franco Colapinto comenzó el año sentado en el banco y está a punto de terminarlo con un asiento asegurado como piloto titular para 2026. Pero antes de este presente, su futuro era una incógnita y su deseo uno: volver a Brasil para tomarse revancha de lo ocurrido el año pasado, cuando sumó dos choques consecutivos y abandonó por primera vez en la Fórmula 1. "Desde que empezó la temporada, sabía que no iba a ser piloto titular al comienzo. Si soñaba con una sola cosa, era con correr en Brasil, estar en Interlagos con todos los fanáticos, con toda la gente apoyándome", le dijo a Clarín en la previa al Gran Premio de San Pablo.
La charla transcurrió durante una conferencia de prensa en inglés -obligatoria para los equipos los jueves de Media Day-, luego de que la pactada en español fuera cancelada. Relajado y ante mayoría de periodistas argentinos que tuvieron que adaptarse a una lengua extraña, el piloto de 22 años recordó aquel fin de semana del año pasado, que comenzó con la inesperada noticia de la muerte de su abuelo Leónidas y terminó con su primera experiencia bajo la lluvia con dos choques.
"El año pasado no fue fácil para mí, no fue divertido para mí, no lo disfruté, con las cosas que pasaron, fue muy complicado. Aprendí mucho de lo que pasó el año pasado. Fue una muy buena lección. Fue mi primera vez con un Fórmula 1 bajo la lluvia, aquí en Brasil, fue muy complicado para mí. Fue una experiencia difícil pero una buena porque estoy contento de tener esa experiencia este año, de saber qué esperar y terminar en una buena posición. Es una pista complicada, especialmente cuando está mojada, y para mí manejar un auto de F1 por primera vez en esas condiciones fue difícil. Definitivamente, una experiencia difícil pero útil", aseguró.
Consultado por este medio sobre cómo se sentía en este regreso, el bonaerense remarcó que era "el momento del año que más estaba esperando". "Creo que, en general, desde que empezó la temporada, sabía que no iba a ser piloto titular al comienzo. Si soñaba con una sola cosa, era con correr en Brasil, estar en Interlagos con todos los aficionados, con toda la gente apoyándome. Era lo único que quería: venir aquí como piloto de carreras y estar aquí con Alpine. Estoy muy agradecido por la oportunidad de estar aquí, pero también con los fans, porque han hecho un esfuerzo enorme para apoyarme. Carrera tras carrera, incluso cuando estaban lejos, incluso cuando estaban cerca. Pero sé que aquí será un día muy especial. No puedo disfrutar más que estar con ellos. Estoy muy agradecido de estar corriendo y tener tanto apoyo aquí en Brasil", confió, pese a que el aluvión de miles de compatriotas comenzará a verse este viernes, cuando arranque la actividad.
Foto: REUTERS/Eloisa SanchezFoto: REUTERS/Eloisa Sanchez
El futuro, ese del que tanto se habla aquí con un anuncio inminente de su renovación en Alpine, se coló en la charla, aunque Colapinto intentó despegarse: "La verdad, no… no pienso demasiado en él. Quiero mantenerme completamente enfocado en esta temporada e intentar terminar de mejor manera. Ahora estamos haciendo un esfuerzo muy grande allá en Enstone y aquí en el trazado y yo quiero poner el mismo esfuerzo para poder darles resultados".
Sí, en cambio, se animó a aventurar que "el auto del año que viene va a ser mejor que el de este año" y aclaró que está involucrado "desde el primer día en el proyecto 2025". "Con la unidad de potencia, el desarrollo… Hemos estado hablando mucho sobre los problemas que tiene el auto de este año, para que puedan mejorarlo para el próximo. Así que es… creo que todos están muy positivos respecto al ritmo y al rendimiento del auto del próximo año en las simulaciones, pero hasta que no lo ves en pista es más o menos lo mismo. Aun así, estoy seguro de que será mejor que el de este año", afirmó.
Igualmente, aclaró que va "carrera a carrera" y que el foco está puesto en este fin de semana, en un circuito y lugar que le encantan. "Estar corriendo de nuevo en la Fórmula 1 en Brasil para mí es muy especial, así que no puedo esperar a salir a la pista. Creo que va a haber muchos argentinos y quiero disfrutar el fin de semana con ellos. Quiero tener un buen finde semana para ellos y tratar de disfrutarlo con ellos. Sé que hacen un gran esfuerzo para estar aquí en Brasil", agregó.
Justamente, cuando se le preguntó por la rivalidad que suele asociarse a Argentina y Brasil, Franco se despegó: "Brasil para mí es como una segunda casa. Vine aquí cuando era muy joven. Sé que en el fútbol u otros deportes hay mucha rivalidad entre Argentina y Brasil, pero creo que el automovilismo es distinto. En el automovilismo somos 20 pilotos, corremos contra europeos y contra gente de muchas partes del mundo, y creo que Brasil y Argentina están unidos en este deporte. Y eso, para mí, es algo que me enorgullece mucho".
Foto: REUTERS/Henry RomeroFoto: REUTERS/Henry Romero
También se alegró por compartirlo con Gabriel Bortoleto, el piloto que devolverá a Brasil a la F1 después de ocho años, tras Felipe Massa. "Es algo para celebrar, ver a dos países que han tenido rivalidad en otros deportes, estar cerca uno del otro gracias a nosotros, gracias a mí y a Gabri (Gabriel Bortoleto). Somos muy buenos amigos. Probablemente es uno de los pilotos más cercanos a mí en la parrilla. Y nos gusta que al otro le vaya bien. Amo Brasil, tengo mucho apoyo aquí y estoy muy agradecido por ello. Pero me hace extremadamente feliz ver que ambos países se llevan bien. Que no exista esa rivalidad como en otros deportes. Y me encanta que eso esté pasando en la Fórmula 1. Creo que es un cambio que necesitaba verse: que Sudamérica esté unida, quizá contra Europa, y ver a nuestros países así es aún más lindo para mí. Somos como hermanos. Y ver eso en este deporte es muy lindo", expresó.
Por último, se mostró desconcertado sobre qué performance mostrará Alpine en Brasil, aunque sí hizo hincapié en que el clima (está pronosticada lluvia para el fin de semana) puede ayudarlos: "No sabemos realmente qué esperar, ha sido complicado en los últimos fines de semana y no queremos crear expectativas, pero con el clima puede ser mejor. El clima siempre crea oportunidades y distintos momentos que podemos aprovechar al máximo y ojalá podamos sacar lo mejor del rendimiento que tenemos con este auto este fin de semana. Y también usar todas las oportunidades disponibles con la cabeza".