Internacionales

Imputaron a “Betito” Suárez en Uruguay, el jefe de una de las bandas narco de Montevideo

El delincuente había sido detenido en una serie de allanamientos que incluyó armas, drogas y autos de alta gama

Jueves 06 de Noviembre de 2025

320556_1762460600.jpg

20:16 | Jueves 06 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La vida que llevaba la familia Los Suárez –que viven en el barrio Cerro, en el acceso oeste de Montevideo– no coincidía con el nivel de ingresos que decían tener. Esto llamó la atención de investigadores uruguayos, que decidieron poner el foco en ese clan liderado por Luis Alberto Suárez, el delincuente conocido como Betito.
 
A inicios de esta semana, la Policía realizó una serie de allanamientos en el que se incautaron armas, drogas y autos de alta gama, y que permitió la detención del principal integrante del clan. Este miércoles se llevó a cabo la audiencia judicial que terminó con la imputación del Betito, que si bien ha expresado que está retirado del delito, fue enviado nuevamente a prisión por el delito de tenencia de estupefacientes para consumo.
 
El Betito fue detenido en el marco de la operación Iro, que la Policía realizó en un edificio que estaba abandonado, en el que no vivía nadie y que funcionaba como un local de distribución de drogas. Los agentes llegaron al lugar asegurándose que toda la manzana estuviera monitoreada en tiempo real, de manera de garantizar la seguridad de los vecinos y del personal policial. La casa en la que estaba el Betito tenía seis puertas de acceso en total.
 
El Betito Suárez, líder de
El Betito Suárez, líder de una banda narco de Uruguay (Captura Subrayado/Canal 10)
La Policía incautó allí varias armas, dinero en efectivo, cartuchos de bala, cámaras de videovigilancia, balanza de precisión, marihuana, cocaína y varios celulares. Luego, en otra serie de allanamientos, se incautaron siete vehículos –cinco de estos de alta gama–, una escopeta y una réplica de pistola.
 
Según informó El País, cuando se allanó este domicilio, Suárez tenía consigo nueve gramos de tussi, la sustancia popularmente conocida como cocaína rosa. Su abogado, Diego Cabrera, declaró a Canal 10 que eran para consumo personal, algo que no está penado por la ley.
 
Inicialmente el fiscal Rodrigo Morosoli pidió la imputación del Betito por un delito de tenencia de estupefacientes para no consumo, un delito menor en materia de narcotráfico. Sin embargo, la apuesta de las autoridades es profundizar la investigación sobre los bienes y poder sumarle otros delitos vinculados a lo patrimonial.
 
Siete autos, cinco de ellos
Siete autos, cinco de ellos de alta gama, fueron incautados en el operativo en el que cayó El Betito (Ministerio del Interior)
El vocero de Fiscalía, Javier Benech, dijo a la salida de la audiencia que la investigación que permitió hacer caer al Betito “lleva muchos meses”. “El foco de la investigación era justamente el tema patrimonial, el lavado de activos. Se detectó que estas personas tenían un nivel de vida que no era acorde con los ingresos que podían tener. En función de eso comenzó una investigación que tiene estos primeros resultados”, dijo Benech.
 
En la audiencia también se condenó a otros tres hombres que fueron detenidos en el allanamiento que se hizo en una boca de droga. Además, otro hombre fue imputado.
 
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó el trabajo de la Policía tras la detención del Betito. “La gente reacciona positivamente ante la presencia de la Policía, de la Guardia Republicana, de las autoridades de la Policía. Recibimos saludos, apoyo y beneplácito de los vecinos”, dijo.
 
La Policía incautó allí varias
La Policía incautó allí varias armas, dinero en efectivo, cartuchos de bala, cámaras de videovigilancia, balanza de precisión, marihuana, cocaína y varios celulares (Ministerio del Interior)
Luis Alberto Suárez Correa es un conocido criminal de Uruguay y el líder de Los Suárez, una de las bandas que se disputa el mercado de venta de drogas en la zona. ¿Cuál es la situación de fondo en el barrio? Cerro Norte es una zona chica, lo que provoca que las dos bandas criminales estén cerca a la hora de actuar. Los Colorados y Los Suárez operan con poca distancia y se pelean por el dominio de la venta de drogas. El enfrentamiento entre Los Colorados y la familia Suárez data de varios años. La Policía conoce a sus líderes y a varios de los que trabajan para ellos.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA