Nacionales

En Nueva York, Milei expuso su programa económico ante líderes empresarios globales y los convocó a invertir en la Argentina

La reunión fue organizada por el Council of the Americas, adonde el presidente respondió preguntas de ejecutivos interesados en conocer las próximas etapas del programa de ajuste económico

Viernes 07 de Noviembre de 2025

320659_1762539328.jpg

15:13 | Viernes 07 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of AmericaJavier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina.

Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford.

El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados al cónclave tuvieron la oportunidad de preguntar acerca de las iniciativas del Gobierno vinculadas a sus negocios en el país.

“Fue un encuentro excelente, con el presidente Milei explicando todo y contestando con un nivel de detalle que no esperábamos”, comentó a Infobae un invitado a la reunión convocada por el Council of America.

Milei llega a la reunión con empresarios en Nueva York

En una mañana desapacible en Manhattan, con un viento frío que quitaba el aire, llegaron a la casona ubicada en Park Avenue importantes ejecutivos de las siguientes empresas: Continental Grain Company, Newmont Corporation, McEwwn Copper Inc, Morgan Stanley, Salesforce, The AES Corporation, Pepsico, PfizerMerck, Sharpe and Dohme, Glencore, FedEx y Cisco Systems. Es en esos sectores, energía, minería, tecnología, alimentos laboratorios, donde el Presidente aspira a conseguir el apoyo inversor de estas grandes compañías.

Milei hizo una introducción de casi media hora y a continuación, el presidente contestó con precisión cada uno de los interrogantes que surgieron en el desayuno de trabajo.

Las explicaciones del jefe de Estado recorrieron la futura situación política en el Congreso, adonde las bancadas oficialistas ya podrán resistir la presión y el embate del peronismo en la oposición.

Asimismo, Milei argumentó que su hoja de ruta en Balcarce 50 tiene un desarrollo de -al menos-6 años, un concepto de largo plazo que fue recibido con entusiasmo por los inversores en minería que fueron invitados al encuentro en New York.

Al salir del encuentro con los hombres de negocios, la presidente y CEO del Council of the Americas, Susan Segal, se mostró optimista frente a la expectativa de reformas planteadas por Milei, a las que consideró “una gran oportunidad para la Argentina y para toda América Latina”, por ser un ejemplo de “cómo se puede cambiar la dirección” de un país.

“Tuvimos a los más importantes inversionistas internacionales sentados a la mesa, que están invirtiendo mucho en Argentina. Y yo creo que lo están haciendo por las reformas y el programa del gobierno”, explicó Segal ante Infobae.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA