Nacionales

Macri decidió como seguir su relación con Milei y pone en tensión al viejo PRO con el gobierno libertario

Mauricio Macri debe definir qué quiere hacer en su futuro. Javier Milei no soporta que lo menoscabe y su entorno ayuda a consolidar ese pensamiento. A quince días de las últimas elecciones, se rearma el apoyo crítico al cual se sumará el PRO

Sábado 08 de Noviembre de 2025

320720_1762604902.jpg

09:21 | Sábado 08 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Mauricio Macri no solo está enojado. Tal cual adelantó MDZ en exclusiva, su criterio de ver la vida no encaja con la de un presidente como Javier Milei, que de empleado se transformó en jefe y no acepta que le impongan o no lo crean capaz de hacer lo que él cree.
 
Por eso no fueron causales aquellas declaraciones en la previa al encuentro que tuvo hace una semana con Milei y Karina Milei en la que, reunidos los tres, se enteró que uno de sus funcionarios preferidos, Guillermo Francos, renunciaba y era reemplazado por Manuel Adorni.
 
Macri tomó nota, luego de dos años, que nada puede conseguirse sin pelear ni pararse en otro lugar. Por eso, quizás fruto de la calentura del momento, o la premeditación acumulada, es que dijo, y nunca lo rectificó, que el PRO tendrá un candidato presidencial propio en 2027.
 
¿No se calentó demasiado al tirar el twitter que tiró tras juntarse con el presidente?, le preguntó MDZ a uno de sus máximos consejeros. “Estos tipos no se abren. Bueno, armamos nosotros. Son dos años en los que apoyamos sin chistar. Ahora tenemos otros destratados que cuentan los días que quedan”, confió.
 
Lo que no queda muy en claro es si habrá lugar para un opositor responsable u oficialista crítico. Las últimas elecciones vienen demostrando que la gente elige votar entre pasta o pollo. “Eso no es así. En 2023 hubo tres ofertas electorales parejas que terminaron participando en un ballotage dos. Quizás que en dos años eso se vuelva a dar”.
 
En el campo libertario no entienden por qué Macri insiste en “entrar a un cumple al cual no fue invitado”. Ponen como ejemplo a los que “vinieron sin ningún tipo de condiciones” como Patricia Bullrich, Diego Valenzuela, Luis Petri y, en los últimos tiempos, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, aunque con un detalle aún no menor. Los tres siguen siendo PRO. Y a Ritondo no le cayó nada bien que siete de sus legisladores ya hayan dicho que se irán a la bancada de La Libertad Avanza.
 
Como muy pocas veces pasa, un confidente de Karina Milei reveló que luego de las elecciones de octubre, las cosas “se acomodaron a nuestro favor. Sino, hoy nosotros estaríamos buscando trabajo”, se sinceró.
 
Entre la corriente que se siente “aliviada” están la familia Menem. Martín, Eduardo “Lule”, Adrián y Shariff, hoy asimilados como los verdaderos consejeros de la hermana presidencial y Jefe del presidente Javier Milei. Un paso atrás, pero no muy lejos, está Sebastián Pareja, el jefe político de la Provincia de Buenos Aires, quien siempre fue apuntado por las Fuerzas del Cielo como el peor de los males y era el blanco fijo que tenían los twiteros a las órdenes de Santiago Caputo, quien hoy tiene que mantenerse como asesor sin firma.
 
Adorni, como Santilli, conviven entre los éxocets de Karina y Santiago.
Adorni, como Santilli, conviven entre los éxocets de Karina y Santiago.
 
N/A
Javier Adorni, el nuevo jefe de gabinete, también es Karina Milei y es el que mejor interpreta este ambiente. Vocero, su defensa del gobierno, incluida una altísima dosis de destrato y mala educación para con aquellos “ñoños republicanos” o la prensa opositora, le valió ganarse el respeto de quienes hoy están en la otra ala de la Casa Rosada.
 
Así se construye el nuevo oficialismo a la espera que otro escándalo estalle. Ellos consideran a Diego Santilli y Patricia Bullrich como parte de su propia estructura y ya los ponen en un nivel de importancia impensada un tiempo atrás. Al diputado nacional ya lo consideran el mejor candidato a gobernador mientras que a la ministra de Seguridad una de las más potentes candidatas a vice o jefa de gobierno. Si pasa lo segundo es porque están seguro que ya no necesitarán nada más de los servicios de Mauricio Macri.
 
“Ahora con Santiago no va a haber problemas… Nosotros entendemos cómo es la política, pero no somos lo mismo”, soltó casi casualmente. Lo consideran autor intelectual de muchas de las denuncias que recibió el gobierno, inclusive lo del 3%. Pero como conocemos como es Javier, es al pedo ir reclamando su cabeza. No suelta a los propios cuando son atacados, en eso es igual a los otros líderes que conocemos”, reveló.
 
En un momento de la charla, faltó que dijera “lo nuestro es la política, lo de él es otra cosa”, pero no pasó. Sí cree que esa capilaridad territorial que han armado, aunque suene mínima y bastante inorgánica, vale mucho más que el ruido de las redes.
 
Hoy el gobierno atraviesa un momento de emoción violenta y optimismo extremo. La lectura del resultado electoral es mucho más clara dentro que fuera de las oficinas oficiales. Si bien no lo dicen, perciben que su victoria se debió a un “milagro” provocado por múltiples factores, entre ellos confianza al propio Milei, pero en repartido en otras cuestiones, como el temor a la vuelta al pasado o el miedo a que el lunes 27 se viviera un nuevo descalabro económico como sucedió en el pasado reciente.
 
El político con más finesa analítica de los últimos tiempos, Joaquín De la Torre, graficó laelección de la siguiente manera: “Milei tiene un 31% de imagen positiva en la población de San Miguel, pero lo terminó votando el 43%. La diferencia fue miedo a Cristina, que consiguió la misma cantidad de votos que tiene como respaldo a su imagen personal”, dijo. "Acá, el único secreto para ganarle al populismo es gobernar bien y dejarse de discutir pavadas", sentenció el ex intendente de San Miguel.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA