
Denuncian a una docente por presunta agresión a menores en un jardín municipal
Internacionales
También demanda cooperación global contra narcotráfico.
Jueves 13 de Noviembre de 2025
13:21 | Jueves 13 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobierno de Bolivia reconoce la presencia de cárteles internacionales de la droga que operan en el país porque “el narcotráfico no tiene fronteras”, afirmó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, quien pidió en tal sentido fortalecer la cooperación global para enfrentar el narcotráfico.
El viceministro boliviano expresó al canal estatal Bolivia Televisión que el narcotráfico es una amenaza transnacional real con tecnología y recursos que superan la capacidad de las fuerzas locales del Estado.
“El narcotráfico no tiene fronteras. Son organizaciones fuertes con tecnología, con dinero y trabajan internacionalmente. Bolivia necesita del apoyo de otros países del mundo, Brasil, Estados Unidos, porque la lucha contra el narcotráfico es una lucha de absolutamente todo”, expresó.
Justiniano alertó que estructuras criminales foráneas han establecido redes en Bolivia, al aprovechar la posición geográfica del país en el corazón de Sudamérica y su proximidad con rutas a Brasil, Paraguay y Perú.
Insistió en que Bolivia necesita retomar canales de cooperación con otros países, así como con agencias de inteligencia especializadas en la lucha antidrogas, pero esa cooperación no debe implicar la pérdida de soberanía. Defendió en tal sentido la importancia de compartir información sobre movimientos financieros ilícitos, rutas de transporte y estructuras logísticas del narcotráfico, ya que cada vez emplean métodos más sofisticados.
Bolivia es un país productor de hoja de coca
Bolivia, un país productor de hoja de coca de manera tradicional, enfrenta desde hace algunos años el desafío de la expansión del narcotráfico en su territorio como ruta de tránsito. “Nuestra señal es muy clara. Necesitamos trabajar con todas las policías, principalmente las fronterizas”, añadió el funcionario, cuyas declaración marca un giro en el discurso oficial sobre la presencia de cárteles de la droga en Bolivia, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Denuncian a una docente por presunta agresión a menores en un jardín municipal

La Rioja: Cumplen orden judicial de desalojo y restituyen inmueble en el Barrio Centro

La esperanza del tenis riojano: Jazmín Ortenzi integra la selección para la Billie Jean King Cup

La China Suárez sorprendió con un mensaje a Rocío Pardo, la futura esposa de Nicolás Cabré

Tras 5 meses de aumento consecutivo, el Gobierno culpó a la "incertidumbre electoral" por el 2,3% de inflación en octubre
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La Academia Nacional de Medicina rechazó los tratamientos de transición de género en menores de edad
FARÁNDULA