
La Rioja: Avanza la investigación federal por lavado de activos y defraudación al Estado
Nacionales
Por orden de CFK, el PJ inicia una serie de reuniones para cerrar filas y fijar una estrategia frente al paquete de reformas que impulsa Javier Milei.
Viernes 14 de Noviembre de 2025
20:33 | Viernes 14 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luego de que el Gobierno acelerara el diálogo con los gobernadores a través de Diego Santilli, Cristina Fernández de Kirchner activó una serie de reuniones partidarias para unificar la postura de los dirigentes del Partido Justicialista (PJ) ante las reformas estructurales que la administración de Javier Milei enviará al Congreso.
Según informó la Agencia Noticias Argentinas, la presidenta del PJ bajó el mensaje hacia adentro de su partido de mostrar unidad tras la derrota electoral para alejar los rumores de una posible división en el Congreso. La directiva llega días después de que perdieran dos diputados y que recibiera al gobernador riojano, Ricardo Quintela, con quien se había enfrentado en una fuerte interna.
CFK recibió a Ricardo Quintela para hablar sobre la situación de las provincias y mostrar unidad
.
En respuesta al pedido de CFK, el PJ puso en marcha una serie encuentros para definir una “estrategia común” de cara a la agenda legislativa que propone el oficialismo, recargado tras la victoria electoral del 26 de octubre. Por eso, abordarán el presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.
La primera reunión será el próximo martes en la sede de la calle Matheu, donde se darán cita los integrantes del Consejo Directivo y vicepresidentes, mientras el segundo se llevará a cabo el miércoles con los senadores peronistas al mando de José Mayans.
En paralelo, el PJ tantea extender la invitación a los gobernadores del PJ para que formen parte del debate. Sin embargo, tras el acercamiento de algunos mandatarios con la Casa Rosada, la lista se acotó a cuatro posibles asistentes: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Aunque con menos certeza, también podría sumarse el fueguino Gustavo Melella.
Por su parte, Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) tomaron distancia de la conducción del PJ e hasta evalúan formar un interbloque para subirse a la ola de reformas libertarias. Previo a la reunión de ayer con Santilli, Jaldo ya avanzó en esa línea y mandó al diputado Javier Noguera a fugarse del bloque de Unión por la Patria y sumarse a la bancada de Independencia.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

La Rioja: Avanza la investigación federal por lavado de activos y defraudación al Estado

Andrea Cruz: “La hora de trabajo para empleadas de casas particulares quedará en $3.535 en noviembre”

Cristina Kirchner tras reunirse con Quintela: “Coincidimos en la necesidad de discutir un presupuesto que dé respuestas a las provincias”

Un joven se autolesionó tras una discusión familiar y fue asistido por emergencias

Bertie Benegas Lynch cuestionó la coparticipación: “Achata a provincias como La Rioja”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA