El gobierno comenzará esta misma semana una campaña para entregar guías actualizadas a casi 10 millones de hogares. Busca fortalecer la preparación ciudadana ante posibles emergencias militares, desastres naturales y campañas de desinformación.
10:08 | Martes 18 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de la escalada de tensiones entre Japón y China, a causa del constante acoso de Beijing hacia Taiwán, el Gobierno taiwanés comenzará esta semana la distribución masiva de su manual actualizado de defensa civil, un esfuerzo dirigido a fortalecer la preparación de los ciudadanos ante posibles contingencias militares o desastres naturales, incluyendo la perspectiva de una eventual invasión de China. De acuerdo con información recogida por la agencia CNA, la iniciativa prevé que los aproximadamente 9,83 millones de hogares registrados en la isla reciban una copia antes del 5 de enero, en una campaña que subraya la importancia de la autodefensa ante un entorno geopolítico cada vez más tenso en Asia Oriental.
Según explicó Shen Wei-chih, portavoz de la Agencia de Movilización de Defensa Total, el propósito de las nuevas guías es “mejorar la comprensión general de la sociedad sobre las amenazas y reforzar la conciencia sobre la defensa, demostrando el énfasis del Gobierno en la seguridad de las personas y su determinación de ejercer la autodefensa”, en declaraciones recogidas por CNA. Para agilizar la logística, la distribución se organizará en cuatro fases, comenzando este miércoles en los archipiélagos periféricos de Penghu, Kinmen y Matsu, así como en áreas remotas y montañosas, y continuará hasta cubrir el territorio continental de la isla. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la empresa estatal Chunghwa Post lideran la entrega, con prioridad en zonas consideradas de difícil acceso.
El manual, titulado 'Cuando llega la crisis: Guía nacional de seguridad pública de Taiwán' y cuya última edición se publicó en el mes de septiembre, incluye tres capítulos y 29 páginas, desarrollando estrategias para que la población pueda responder de manera ordenada y eficaz frente a escenarios como desastres naturales, campañas de desinformación y conflictos armados. Entre las instrucciones se encuentra la recomendación de no acercarse a tropas enemigas y evitar difundir imágenes en redes sociales durante un ataque, con el fin de no comprometer la seguridad de las fuerzas de defensa taiwanesas ni facilitar información estratégica al enemigo.
Destaca, además, el énfasis en la defensa ante la desinformación. El documento instruye a los habitantes a desconfiar de cualquier noticia relacionada con la supuesta rendición del Gobierno o la posible derrota de la nación, afirmando que este tipo de información debe considerarse siempre falsa durante un conflicto. A la vez, incorpora guías para identificar noticias verificadas, diferenciar rumores y acudir a medios oficiales en búsqueda de información confiable.
En un esfuerzo por internacionalizar su postura, Taiwán distribuirá desde el 19 de diciembre alrededor de 105.000 copias adicionales de la versión en inglés del manual a embajadas y oficinas de representación de países que no mantienen relaciones diplomáticas formales con la isla, según informó Chao Shih-hsuan, consejera adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, en declaraciones recogidas por CNA. El Gobierno busca de esta manera proyectar su mensaje sobre la capacidad de preparación civil y la firmeza de su resistencia ante la comunidad internacional.
La campaña de entrega del manual se desarrolla en medio de una escalada diplomática en Asia Oriental marcada por el aumento de la retórica y los gestos de hostilidad entre China y Japón, con la situación de Taiwán en el epicentro de las tensiones. El clima se intensificó recientemente luego de las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien advirtió de la posibilidad de una intervención militar por parte de Tokio en caso de agresión china. Beijing respondió convocando al embajador japonés y exigiendo una retractación, además de elevar el tono ante la opinión pública a través de mensajes en redes sociales.