
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Farándula
El cantante tenía 87 años. Fue referente fundamental de la nueva ola en Argentina y brilló con interpretaciones recordadas como “Fugitiva” y “Corte y confección”. Su hija comunicó la triste noticia en las redes sociales.
Jueves 22 de Mayo de 2025
06:29 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El reconocido artista Nicky Jones, figura emblemática de la época dorada de “El Club del Clan”, falleció a los 87 años. La triste noticia fue dada a conocer por su hija, Mariana Jones, mediante un mensaje compartido en sus redes sociales.
“Amigos queridos, con mucho pesar les informo que mi padre, Nicky, ha partido”, expresó.
Nacido el 1 de febrero de 1938 en el barrio porteño de Floresta, su nombre real era Norberto Camilo Fago. Desde temprana edad mostró inclinación por la música, iniciando su recorrido artístico en coros escolares. Con el tiempo, fue ampliando su horizonte musical: exploró el jazz, se aventuró en el bolero y finalmente encontró su lugar en el naciente rock & roll, donde se destacó como uno de los primeros exponentes del estilo en la Argentina.
Fue el productor Ricardo Mejía, figura clave en RCA Víctor, quien le propuso adoptar el nombre artístico de Nicky Jones, impresionado por su interpretación del tema “Fugitiva” de Del Shannon. Este suceso marcó su ingreso a la discográfica y su participación en ciclos televisivos como La Cantina de la Guardia Nueva y, especialmente, El Club del Clan. Allí, su estilo vistoso y su carisma lo convirtieron en un ídolo juvenil.
Canciones más populares
“Corte y confección”
“Papa Ooh Mon Mon”
“Corazones tatuados
“A mí me llaman Popeye”
“Locomoción”
“Sacate los ruleros”
“Vieja vitrola”
Carrera multifacetica y un legado perdurable
En 1969 emprendió un viaje a España, donde formó un grupo musical junto a su amigo y colega Lalo Fransen. Al regresar al país, siguió vinculado al ambiente artístico, desempeñándose como asesor musical en programas como Modart en la noche.
Su versatilidad lo llevó a desempeñar múltiples roles dentro del espectáculo: fue arreglador de orquesta, humorista y autor de canciones, consolidándose como una figura completa en el panorama del entretenimiento nacional. Su influencia se mantuvo viva, especialmente entre quienes fueron testigos del auge de la llamada nueva ola.
Nicky Jones deja una marca indeleble en la música popular argentina. Para muchos, siempre será recordado como “el muchacho de las camisas hawaianas”, símbolo de una época luminosa, llena de ritmo, color y entusiasmo.
Las Más Vistas
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Incertidumbre entre los trabajadores de Hortícola Riojana: sueldos irregulares y sin cobertura médica
Yanina Latorre expuso los explosivos chats con la China Suárez: "Cómo te arde a los que me..."
Guillermo Galván dio detalles de como la Corte intervino por fondos enviados a La Rioja para terminales que no se ejecutaron
Secuestran 75 kilos de marihuana en un operativo realizado al norte de Chepes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA