Nacionales

El fuerte mensaje del Arzobispo García Cuerva en el Tedeum: “Basta de arrastrarnos en el barro del odio y la descalificación”

Durante la homilía en la Catedral Metropolitana, Jorge García Cuerva advirtió sobre el clima de agresión verbal en la sociedad. En primera fila, el presidente Javier Milei escuchó el mensaje.

Domingo 25 de Mayo de 2025

305809_1748180575.jpg

10:18 | Domingo 25 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El tradicional Tedeum del 25 de Mayo se convirtió este año en escenario de un mensaje contundente por parte del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, quien cuestionó con dureza el clima de agresión, desprecio y violencia verbal que (según expresó) atraviesa a la sociedad argentina. “Hay quienes se burlan de Jesús”, advirtió en su homilía, y agregó que “son los haters de aquella época, los que difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, entidad u obra”.
 
Sin mencionar explícitamente al Gobierno ni a actores políticos puntuales, García Cuerva habló de un “terrorismo de las redes”, en línea con expresiones similares del papa Francisco. “Hemos pasado todos los límites: la descalificación, el destrato y la difamación parecen moneda corriente”, señaló, en lo que fue interpretado por muchos como una advertencia sobre el nivel de violencia simbólica que atraviesa la vida pública argentina.
 
 García Cuerva planteó además que "muchos hermanos tienen hambre de pan, incluso revolviendo basura y buscando qué comer, pero también tenemos hambre de sentido de vida y hambre de Dios".
 
"Nos hemos acostumbrado a comer el pan duro de la desinformación, el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad. Estamos empachados de panes sin sabor, fruto de la intolerancia, y el pan agrietado por el odio y la descalificación", agregó.
 
Y sostuvo que "tenemos hambre de solidaridad, que sea capaz de abrir nuestros encierros y nuestras soledades".
 
 
El presidente Javier Milei participó del acto junto a parte de su gabinete. Sentado en primera fila, escuchó el mensaje. La ceremonia se realizó en el marco del aniversario 215 de la Revolución de Mayo, y precedió al acto oficial que tuvo lugar en Córdoba.
 
No es la primera vez que García Cuerva adopta un tono crítico frente a la situación social. Desde su asunción como arzobispo en 2023, el religioso (de perfil cercano a las periferias y con fuerte inserción territorial en sectores populares) viene marcando una agenda pastoral con referencias directas a la exclusión, la desigualdad y la pérdida del diálogo 

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

Sr. Presidente!!!

| Domingo 25 de Mayo de 2025

Lo q ud., hizo hoy en el Tedeum x el 25 de Mayo, está PESIMO, y deja mucho q desear, si se dice ud un hombre de la democracia, al no saludar al Sr. Jefe de Gobierno Macri q le extendió la mano para saludarlo, como así también a la Sra. Pte de la Cámara de Diputasos Villarroel, con esta postura y formas, los argentinos nunca vamos a llegar a buen puerto, deje de lado ese egoísmo y formas q tiene, x q le quedan muy, pero muy mal, eso no hace un Pte. De un País, deja mucho q desear. Esto así los ARGENTINOS NO LO ACEPTAMOS BAJO NINGUN PUNTO DE VISTA!!

puaj

| Domingo 25 de Mayo de 2025

Alguien, alguna vez, vió a un obispo denutrido por dar su pan a los pobres?

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA