Locales

Juan Cruz Martín: “La ley de emergencia en discapacidad es un freno a la situación crítica que tiende a la extinción del sistema”

El abogado quien representó a la familia de Ian Moche, analizó la situación tras el rechazo en Diputados al veto presidencial. Destacó que la normativa busca preservar un sistema de prestaciones básicas que es modelo a nivel mundial.

Jueves 21 de Agosto de 2025

314255_1755811045.jpg

17:04 | Jueves 21 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Radio Fénix, Martín explicó que la ley de emergencia en discapacidad “propone poner un freno a la situación crítica que tiende a la extinción de un sistema de prestaciones básicas integrales en favor de las personas con discapacidad y su grupo familiar”. El letrado remarcó que se trata de un mecanismo para garantizar igualdad de oportunidades y no de simples beneficios.
 
El abogado detalló que la legislación contempla pensiones por discapacidad, tratamientos de rehabilitación, educación especial, acompañantes terapéuticos, transporte gratuito, exenciones impositivas y otras prestaciones necesarias para la vida diaria. “No son beneficios, son derechos para que todos tengamos las mismas oportunidades. Eso es equidad”, subrayó.
 
Por otro lado, Martín criticó la forma en que el Gobierno nacional lleva adelante las auditorías, a las que calificó de “malintencionadas”. Sin embargo, coincidió en que deben perseguirse los casos irregulares. “Soy el primero que está enojado, porque con esos casos mal dados desmantelan un modelo ejemplar a nivel mundial. Ahí tiene que haber gente presa, pero no se puede castigar a todos los que realmente lo necesitan”, concluyó.
 
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA