Nacionales

Explosiva carta de Marcela Pagano a Javier Milei tras romper con el bloque de LLA: apuntó contra Karina y los Menem

La diputada de la flamante bancada "Coherencia" habló de "institucionalización" de la corrupción "con otros apellidos". Dijo que al Presidente lo rodean aplaudidores y oportunistas: "Todavía está a tiempo de sacarse de encima a esta lacra".

Jueves 21 de Agosto de 2025

314257_1755811751.jpg

18:11 | Jueves 21 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Marcela Pagano apuntó contra Karina Milei y Eduardo y Martín Menem, en una explosiva carta pública que le dirigió a Javier Milei después de romper formalmente con el bloque de La Libertad Avanza en Diputados. Se refirió a los audios de Diego Spagnuolo en los que aparecían nombrados Karina y los Menem. "Esto no es combatir la corrupción, Presidente: es institucionalizarla con otros apellidos", disparó Pagano.

"Mientras usted promete transparencia, emergen audios que involucran a su hermana y a los Menem en un esquema de coimas en la compra de medicamentos para discapacitados, un entramado que repite lo más rancio de la casta argentina", sostuvo la diputada de la flamante bancada "Coherencia".

A Milei le habló con "la amistad que no borra el juicio". Lo hizo para advertirle que lo rodean "aplaudidores" y "oportunistas".

"Lo están llevando a un abismo, Presidente. No lo hacen enemigos, lo hacen sus "amigos". Sus supuestos aliados. Los que festejan el hambre de los jubilados con memes de Twitter, como si el sufrimiento del pueblo fuera una ocurrencia de Tik Tok. Los que insultan como política, gritan como doctrina y destruyen como estilo. No tienen programa, tienen cuentas troll. No buscan el orden, sino la revancha", escribió Pagano.

En ese sentido, aclaró que Milei "no es la casta, pero lo rodea". "Y lo peor: lo manipula. Le han tomado el timón y lo conducen, como en los días más oscuros de nuestra historia, hacia la tormenta", señaló la periodista.

Marcela Pagano, en una sesión de Diputados. Ahora se fue de LLA. Foto Federico Lopez Claro Marcela Pagano, en una sesión de Diputados. Ahora se fue de LLA. Foto Federico Lopez Claro

Y añadió: "Todavía está a tiempo de sacarse de encima a esta lacra. A esos oportunistas que le venden recetas fallidas y lo empujan a gobernar desde el resentimiento y el ajuste a los más vulnerables. Algunos fueron ñoquis del Congreso; otros no llegaron ni a eso. Ni siquiera hijos de papá: el padre los despreciaba".

"No me fui, me echaron": qué dijo Marcela Pagano sobre su salida del bloque de La Libertad Avanza

Marcela Pagano y Carlos D'Alessandro votaron el martes en contra del veto a la emergencia en discapacidad. Así, formalizaron la ruptura con el bloque de LLA. Y se unieron con los libertarios desterrados Lourdes Arrieta y Gerardo González, en una movida que enfureció al mileísmo representado por otra diputada, Lilia Lemoine. "Como usted mismo me decía, Presidente: 'no somos ovejas, ni manada'. Ese mismo espíritu que teníamos en campaña es el que hoy nos guía", sostuvo Pagano.

A ese movimiento le dedicó algunos párrafos de su carta abierta.

"No me fui. Me echaron con sus actitudes. Con su desprecio. Con su mirada vacía hacia los que le trajimos votos sin pedirle cargos, sin pedirle absolutamente nada", explicó la diputada.

"Me quedé en silencio todo lo que pude, hasta que comprendí que callar era traicionar. Por eso abandoné el bloque que ayudé a construir", añadió quien mantuvo un fuerte enfrentamiento interno en LLA por la presidencia de la comisión de Juicio Político.

Marcela Pagano y Martín Menem, enfrentamiento en Diputados.Marcela Pagano y Martín Menem, enfrentamiento en Diputados.

Fue esa puja la que la puso frente a frente con Martín Menem. Minutos antes de que comenzara la reunión en la que estaba previsto que se la designase en ese cargo, Menem suspendió la sesión alegando que varios diputados habían manifestado su disconformidad. Pagano avanzó con la reunión pese a la cancelación, pero el presidente de la Cámara baja sostuvo que desde lo formal y reglamentario la comisión no se encontraba constituida, y desde aquel momento desconoció la presidencia de Pagano. Luego, ella siguió denunciando presiones.

En su carta, la periodista también mostró su desacuerdo con la política económica del Gobierno. Aseguró que cae el poder adquisitivo, el dólar está "artificialmente barato", hay cierre de industrias y "las jubilaciones mínimas ya no cubren ni la mitad de la canasta básica".

"Había que cambiar el modelo económico, sí. Pero pensando un puente para sostener en el medio a los actores necesarios para que una economía nacional prospere a largo plazo", concluyó al respecto.

Y cerró: "No delegue más la política en fracasados. No confíe en los que nunca arriesgaron nada. No permita que destruyan lo que costó décadas construir".

La carta completa de Marcela Pagano a Javier Milei

Carta abierta al Presidente de la Nación Señor Presidente:

Le escribo desde el dolor, desde la decepción, pero también desde el respeto. Porque lo conocíantes del bronce, antes de los discursos grandilocuentes y los aplaudidores de turno. Lo conocí en carne viva, cuando aún creíamos que la batalla era contra la casta y no contra el sentido común. Por eso, me atrevo a escribirle hoy, desde afuera de su bloque, en este punto de quiebre.

Usted no es la casta. Pero lo rodea. Y lo peor: lo manipula. Le han tomado el timón y lo conducen, como en los días más oscuros de nuestra historia, hacia la tormenta.

Lo están llevando a un abismo, Presidente. No lo hacen enemigos, lo hacen sus "amigos". Sus supuestos aliados. Los que festejan el hambre de los jubilados con memes de Twitter, como si el sufrimiento del pueblo fuera una ocurrencia de Tik Tok. Los que insultan como política, gritan como doctrina y destruyen como estilo. No tienen programa, tienen cuentas troll. No buscan el orden, sino la revancha.

Usted se apartó de lo que nos enseñaba: ser leones y no corderos. Ahora parece que hay que obedecer sin cuestionar, acatar sin preguntar. Asífueron guillotinando a toda la militancia, a los dirigentes, a los que tenían matices. Quienes opinan son traidores, quienes levantan la voz son desestabilizadores y quienes denuncian, golpistas. Así se quedaron con los oportunistas con los que necesitan de la política como salida laboral y con quienes buscan su rédito económico. Los leones genuinos fueron expulsados del reino, y lo que queda es una corte de adulones que le susurran al oído lo que quieren que escuche.

Usted, que tantas veces habló del costo de la casta, hoy tiene como presidente de la Cámara de Diputados a un heredero político de esos privilegios. Un empleado de la herencia, un administrador de cargos, un burócrata del apellido. ¿Ese es el que combate la casta? Por favor...

Mientras usted promete transparencia, emergen audios que involucran a su hermana y a los Menem en un esquema de coimas en la compra de medicamentos para discapacitados, un entramado que repite lo más rancio de la casta argentina. Esto no es combatir la corrupción, Presidente: es institucionalizarla con otros apellidos. ¿Cómo puede liderar una cruzada contra la corrupción cuando la misma se instala en organismos que atienden a los más vulnerables?

Mientras los abuelos eligen entre comer o comprar medicamentos,

Mientras las PyMEs se funden,

Mientras las universidades se caen a pedazos, su ministro de Economía se sienta a brindar con champagne por el "logro" de que el país no explote... aunque se esté apagando

No me fui. Me echaron con sus actitudes. Con su desprecio. Con su mirada vacía hacia los que le trajimos votos sin pedirle cargos, sin pedirle absolutamente nada. Me quedé en silencio todo lo que pude, hasta que comprendí que callar era traicionar. Por eso abandoné el bloque que ayudé a construir.

Y lo advierto con el cariño intacto, con la amistad que no borra el juicio: todavía está a tiempo de sacarse de encima a esta lacra. A esos oportunistas que le venden recetas fallidas y lo empujan a gobernar desde el resentimiento y el ajuste a los más vulnerables. Algunos fueron ñoquis del Congreso; otros no llegaron ni a eso. Ni siquiera hijos de papá: el padre los despreciaba.

Los números hablan por sí solos, Presidente:

- El poder adquisitivo y el ahorro caen mes a mes

- El dólar artificialmente barato está destruyendo nuestra industria, que no puede competir con productos importados subsidiados por el atraso cambiario.

- Las fábricas cierran, los trabajadores industriales van al desempleo, y usted celebra que ingresen productos chinos a precios de dumping.

- Las jubilaciones mínimas ya no cubren ni la mitad de la canasta básica.

- El crédito productivo está seco, porque ¿para qué producir si es más barato importar?

Había que cambiar el modelo económico, si. Pero pensando un puente para sostener en el medio a los actores necesarios para que una economía nacional prospere a largo plazo.

Por todo esto, y sin claudicar en mis convicciones, ratifiqué mi alejamiento del bloque de La Libertad Avanza. No lo hice contra usted, lo hice por usted. Porque quiero seguir creyendo que puede salir de esta trampa. Porque no quiero ser cómplice de lo que se viene.

Constituimos un bloque de cuatro diputados, heterogéneo, que respeta las distintas miradas políticas y opiniones. Como usted mismo me decía, Presidente: "no somos ovejas, ni manada". Ese mismo espíritu que teníamos en campaña es el que hoy nos guía. Por eso, quiero aclarar que esta carta es una opinión personal.

A usted, Javier, no le hablo desde la vanidad ni desde el rencor. Le hablo como quien alguna vez lo admiró, lo abrazó con cariño y todavía, en algún rincón del alma, guarda esperanza.

No delegue más la política en fracasados. No confíe en los que nunca arriesgaron nada. No permita que destruyan lo que costó décadas construir.

Presidente, el tiempo apremia. Si usted no cambia de rumbo, ellos lo van a hundir. Y con usted, al país y su industria.

Saluda con respeto,

Marcela Pagano Diputada Nacional (A título personal)

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA