Nacionales

Milei y su doble campaña: llega hoy a Chaco y Corrientes y ya piensa en su viaje a la Casa Blanca

El presidente se mostrará con candidatos locales y seguidores libertarios, en otra réplica a sus últimas apariciones en provincias. Mientras tanto, define detalles de su inminente encuentro con Donald Trump, en otro gesto hacía los mercados.

Sábado 11 de Octubre de 2025

318418_1760189659.jpg

10:20 | Sábado 11 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente Javier Milei afronta dos campañas a la vez, aunque teniendo como brújula las elecciones del 26 de octubre.
 
Por un lado, pretende revertir la pálida performance en los comicios bonaerenses y lograr mejores resultados en los principales distritos del país, sabiendo que hay varios sectores de la sociedad que dudan por la recesión económica.
 
El otro frente “electoral” es el macroeconómico y externo. Tras la rotunda derrota en PBA, el mercado consideró que el plan económico del Gobierno terminaba de sucumbir y asomaba nuevamente el regreso del peronismo, generando días de zozobra y absoluta incertidumbre en la Casa Rosada. Milei sabe que debe conformar a ambos en lo que resta de la campaña.
 
En primer orden, el jefe de Estado tendrá actos en dos provincias este sábado. Por la mañana, el líder libertario se presentará en Chaco, donde encabezará un mitín desde las 10 en la Plaza Belgrano junto al gobernador, Leandro Zdero, uno de sus principales aliados.
 
En Corrientes, Milei buscará dar vuelta la página tras una dura derrota en las elecciones ejecutivas de esa provincia, donde Juan Pablo Valdés, hermano de Gustavo, el actual gobernador correntino, triunfó en las elecciones a gobernador del 31 de agosto. Los libertarios habían llevado como postulante al actual diputado nacional Lisandro Almirón, quien quedó en cuarto lugar, detrás del candidato peronista Martín Ascúa y del ex gobernador correntino Ricardo Colombi.
 
“Mañana, sábado 11 de octubre, el presidente estará en la capital de nuestra provincia. ¡Lo recibiremos en 25 de Mayo y Av. Costanera a las 17:00hs! Acompañemos al único presidente con la voluntad política de sacar el país adelante”, dice el posteo de LLA Corrientes, donde muestra a la candidata a legisladora Virginia Gallardo.
 
La otra campaña
 
Mientras le pone el cuerpo a la campaña ante el desconocimiento de la mayoría de sus candidatos, el presidente lleva adelante otra campaña. Si bien ya el plan económico venía deteriorándose, el traspié en la Provincia acrecentó la crisis de la macroeconomía, con un dólar que superó la barrera de los 1500 pesos y un Riesgo País que se encaminaba a los 2000 puntos.
 
El Gobierno adjudicó estas turbulencias “al temor por la vuelta del cuco”, con alusión “al ruido electoral” que podía provocar el regreso del peronismo al poder en dos años, sumado a que la mayoría de los empresarios se muestra aún hoy con escepticismo acerca de que el Gobierno pueda realmente avanzar con sus ambiciosas reformas si no gana con contundencia en las elecciones y sume una importante cantidad de diputados y senadores.
 
En momentos de un clima irrespirable en Casa Rosada, Milei suspendió sus actividades “de proximidad” con sus seguidores para viajar a los Estados Unidos, donde el 23 de septiembre se vio con Donald Trump. Ese día el Tesoro norteamericano anunció un inédito acuerdo para asistir a la Argentina que incluyó un swap por US$20 mil millones y la compra de pesos argentinos en el mercado de cambios, que se concretó esta semana.
 
Con el pacto listo, aunque con algunos detalles clave aún por conocerse, el presidente partirá rumbo a Washington el lunes por la mañana para mantener una reunión bilateral con su par estadounidense en la Casa Blanca, cumpliendo su ansiado sueño. Luego, ambos brindarán una declaración conjunta.
 
Se tratará de un viaje breve. Mantiene ese encuentro con Trump y posteriormente regresa al país, donde se prevé que llegue el miércoles por la mañana. Viajará acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al vocero presidencial, Manuel Adorni, al canciller Gerardo Werthein y al ministro de Economía, Luis Caputo, quien volvió este viernes a Argentina, tras reunirse con par norteamericano, Scott Bessent, y la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
 
"Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y eso haremos. Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos", proclamó el secretario del Tesoro estadounidense.
 
Las operaciones comenzaron a producirse ese mismo jueves mediante el Banco Santander, el JP Morgan y el CITI, los cuales ejecutaron "transacciones en nombre del Tesoro norteamericano para fines de intervención cambiaria". El anuncio disparó las acciones argentinas en Wall Street, que treparon hasta un 15%, mientras los bonos se pintaban de verde.
 
Además, Milei espera alcanzar un acuerdo arancelario con el referente republicano, en días donde ratificó un gravamen del 100% para los productos chinos y agitó otra vez la guerra comercial. Fuentes oficiales desestiman que se llegue a un tratado de libre comercio como se anhelaba, aunque creen que se acordará una canasta de productos que tendrán un arancel menor o dejarán de pagar los nuevos aranceles que había fijado en agosto la Casa Blanca.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA