Internacionales

León XIV recordó a los “niños, ancianos y enfermos” que mueren en las guerras y volvió a pedir por la paz

El Papa volvió a reclamar el fin de los conflictos bélicos en el Ángelus de este domingo en la plaza San Pedro.

Domingo 09 de Noviembre de 2025

320811_1762701541.jpg

12:07 | Domingo 09 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

León XIV hizo un llamamiento a un cese del fuego en las regiones afectadas por la guerra y pidió que se hagan esfuerzos en las negociaciones de paz. Lo hizo en la misma jornada dominical en que se celebró el Jubileo del Mundo del Trabajo y en la que el Papa realizó la fiesta de la dedicación de la basílica San Juan de Letrán, la primera iglesia en la que los cristianos pudieron celebrar sus liturgias libre y públicamente.
 
Tras rezar el Ángelus desde la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico a la multitud congregada, que con los fieles presentes esta mañana se llegó a la cifra de 30 millones desde que comenzó la celebración del Año Santo 2025, el Papa dijo que “hemos rezado por los difuntos y entre ellos, lamentablemente, hay muchos que han sido asesinados en los combates y bombardeos".
 
“Muchos de ellos eran civiles, niños, ancianos, enfermos”, dijo el Papa. Destacó que “si realmente se quiere honrar su memoria, se debe cesar el fuego y comprometerse en las negociaciones”.
 
León XIV expresó su “sincero aprecio” por aquellos que “en todos los niveles se están comprometiendo a construir la paz en las diferentes regiones marcadas por la guerra, en un llamado a la unidad y el esfuerzo compartido por la paz”.
 
En la mañana, Francis Prevost “dedicó” San Juan de Letrán, una de las cuatro basílicas romanas, considerada “la madre de todas las iglesias” del mundo y catedral de Roma, lo que revela su gran condición simbólica. Fue fundada en 324 y la celebración recuerda que es una de las iglesias más antiguas de la cristiandad y “la fidelidad de Dios a lo largo de la historia”.
 
En la misa de “dedicación” a la Iglesia de San Juan en Letrán, León XIV exhortó a los fieles a ser “libres de los criterios del mundo”, que muchas veces veces pretende resultados inmediatos “porque no reconoce la sabiduría de la espera”.
 
“Jesús nos cambia y nos llama a trabajar en la gran cantera de Dios, modelándonos con sabiduría según su diseño de salvación”. “En Roma hay un bien grande que crece más allá de las fatigas”.
 
El Papa dijo que “hay que excavar dentro de nosotros y en torno a nosotros para poder mirar a Cristo y así construir con humildad y paciencia, como él nos enseña, la historia milenaria de la Iglesia, una verdadera comunidad, capaz de difundir caridad, favorecer la misión de anunciar y celebrar el Magisterio”.
 
Señaló que la Basílica de San Juan en Letrán “es la primera sede”. El Papa reflexionó así sobre la misión de la Iglesia como una comunidad de creyentes activos, en la homilía de la Misa.
 
Recordó la historia importante de la Catedral de Roma, construida por voluntad del emperador romano Constantino, después que en 313 concedió a los cristianos la libertad de culto. La basílica es por ello “la Madre de todas las iglesias”, mucho más que un monumento, “signo de la Iglesia viviente, edificada con piedras elegidas y preciosas en Jesucristo, piedra angular".
 
“Esto nos recuerda que nosotros también, como piedras vivientes venimos a forma en esta tierra un templo espiritual. Es la comunidad eclesial, la Iglesia, sociedad de los creyentes”, concluyó.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA