En dialogo con Fenix el abuelo de Brenda y Morena contó que aún no fueron citados por el fuero federal y que la familia vive con angustia ante la falta de respuestas
19:00 | Jueves 27 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Fénix, Antonio Del Castillo, abuelo de Brenda y Morena —las dos adolescentes víctimas del triple crimen en Buenos Aires— contó que la causa pasó al fuero federal hace casi un mes, pero la familia no fue notificada ni recibió explicaciones sobre el estado de la investigación. Dijo que están evaluando presentarse personalmente durante la próxima semana para exigir información.
Del Castillo relató que el último martes hubiera sido el cumpleaños número 21 de Brenda, lo que generó un día “muy difícil” para toda la familia. Visitaron el cementerio y luego participaron de una manifestación en la rotonda para recordarla. “Fue por el dolor del cumpleaños, no por otra cosa”, aclaró.
Explicó que la fiscalía provincial cerró su intervención y remitió todo al fuero federal, lo que para él confirma que “hay algo más” detrás del caso. Señaló que sospechan que la línea investigativa podría estar vinculada al narcotráfico. “Si pasó a la Justicia Federal debe haber un tema de droga”, afirmó.
Del Castillo también cuestionó la falta de comunicación de los abogados de la familia. Dijo que ni Estorto ni el otro letrado les informan avances y que solo recibieron una referencia reciente de Fernando Burlando, quien les pidió tiempo para revisar el expediente completo. “Los familiares no tenemos la misma urgencia que un juez. Para nosotros es cerrar un capítulo de la vida”, dijo visiblemente afectado.
Al hablar sobre los imputados, aseguró que saben quiénes estaban en la casa aquella noche y que aún faltan personas por detener. “Hay nueve detenidos, uno extraditado y tres o cuatro más que faltan. Queremos saber quién mató, quién descuartizó y qué hay detrás de todo esto”, expresó. También mencionó a “Pequeño J”, un ciudadano peruano que habría sido trasladado, y a otro involucrado al que denominaron Sotacuro, aunque afirmó que la familia no recibió información oficial sobre esas detenciones.
Del Castillo reflexionó además sobre la crianza y la realidad de los jóvenes. Dijo que, a diferencia de antes, los padres ya no tienen las mismas herramientas de autoridad, y que los chicos “viven en otra sintonía”. Aseguró que muchas veces las familias crían a sus hijos “para bien”, pero el entorno de la calle termina influyendo más que lo que ocurre dentro del hogar.
Finalmente, confirmó que insistirán ante el Juzgado Federal para ser atendidos y obtener precisiones. “Nos van a tener que aguantar toda la semana si es necesario. Solo queremos la verdad, no que nos vendan un paquete cerrado”, concluyó.