
Marcelo Gallardo renovó su contrato como DT de River Plate hasta diciembre del 2026
Internacionales
Una jueza federal en Chicago ordenará a los agentes federales restringir el uso de la fuerza contra manifestantes pacíficos y medios de comunicación, alegando violaciones a derechos constitucionales.
Jueves 06 de Noviembre de 2025
15:31 | Jueves 06 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
CHICAGO (AP) — Una jueza federal afirmó el jueves que ordenará a los agentes federales en Chicago restringir el uso de la fuerza contra manifestantes pacíficos y medios de comunicación, argumentando que las prácticas actuales violan sus derechos constitucionales.
La orden judicial preliminar surgió en respuesta a una demanda que alega que los agentes federales han utilizado fuerza excesiva en su represión de inmigración en el área de Chicago.
El fallo de la jueza Sara Ellis, que se espera sea apelado por la administración del presidente Donald Trump, refina una orden temporal anterior que requería que los agentes llevaran insignias y les prohibía usar ciertas técnicas de control de disturbios, como gases lacrimógenos, contra manifestantes pacíficos y periodistas. Después de reprender repetidamente a los funcionarios federales por no seguir sus órdenes previas, añadió un requisito para el uso de cámaras corporales.
Ellis, quien comenzó la audiencia del jueves describiendo a Chicago como un "lugar vibrante" y leyendo del famoso poema sobre la ciudad del poeta Carl Sandburg, declaró que es "simplemente falso" que el área de Chicago sea un lugar violento. Un día antes, los abogados de ambas partes chocaron repetidamente en la corte sobre relatos de incidentes durante la represión de inmigración que comenzó en septiembre, incluyendo uno en el que un comandante de la Patrulla Fronteriza lanzó un bote de gas lacrimógeno a una multitud.
"No encuentro creíble la versión de los hechos de los demandados", expresó Ellis.
Indicó que los agentes estarán obligados a dar dos advertencias antes de usar armas de control de disturbios y que los agentes solo deben usar la fuerza cuando sea "objetivamente necesario para detener una amenaza inmediata".
Describió a los manifestantes y defensores enfrentándose a gases lacrimógenos, teniendo armas apuntadas hacia ellos y siendo arrojados al suelo, diciendo que "eso haría que una persona razonable lo piense dos veces antes de ejercer sus derechos fundamentales".
La orden judicial preliminar se deriva de una demanda presentada por medios de comunicación y manifestantes que dicen que los agentes han usado demasiada fuerza durante las manifestaciones.
Durante la audiencia de ocho horas del miércoles, los testigos dieron testimonios emocionales al describir su experiencia con gases lacrimógenos, siendo disparados en la cabeza con bolas de pimienta mientras rezaban, y teniendo armas apuntadas hacia ellos al grabar a los agentes en calles residenciales.
Ellis cuestionó a los testigos sobre cómo estas experiencias los impactaron y si les impidieron protestar nuevamente. Uno tras otro, los testigos describieron su ansiedad sobre regresar a las protestas o al activismo.
"Me pongo muy nerviosa porque simplemente siento que no estoy segura", le dijo Leslie Cortez, una organizadora juvenil en el suburbio de Cicero en Chicago, a Ellis. "Y no me siento segura cuando salgo".
Los abogados también reprodujeron imágenes de una entrevista al alto funcionario de la Patrulla Fronteriza Greg Bovino, donde defendió el uso de la fuerza por parte de los agentes y esquivó preguntas sobre las tácticas de la Patrulla Fronteriza en la tercera ciudad más grande del país.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Marcelo Gallardo renovó su contrato como DT de River Plate hasta diciembre del 2026

La Rioja: Fiscalía investiga un video que acusa al Tribunal Superior de pedir dinero por un fallo

“Te extraño, infiel”: el mensaje pintado en un auto que impactó tras una fiesta en San Juan

Virginia Gallardo le respondió a Martita Fort tras la polémica por la foto con Ricardo

El Gobierno postergará la negociación por los pliegos de la Corte para después de las sesiones extraordinarias
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA