Locales

El Día de la Tradición, una fecha para reafirmar la identidad nacional

El profesor y escritor Roberto Rojo recordó en diálogo con Fénix el valor histórico y cultural del Día de la Tradición, que se celebra cada 10 de noviembre en homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro.

Lunes 10 de Noviembre de 2025

320935_1762806785.jpg

16:20 | Lunes 10 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el profesor Roberto Rojo, escritor e historiador, explicó que el Día de la Tradición tiene como objetivo reconocer las costumbres, valores y manifestaciones culturales que conforman la identidad del pueblo argentino. “Es una jornada para mirarnos a nosotros mismos y valorar aquello que nos define como nación: nuestras raíces, la lengua, la música, la poesía y las tradiciones que nos unen”, destacó.
 
Rojo recordó que la fecha fue elegida en honor al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro, una obra fundamental de la literatura argentina que retrata la vida del gaucho y su lucha por la libertad y la justicia. “El gaucho simboliza al hombre libre del campo, con valores como la lealtad, la amistad y el coraje. Hernández logró convertir esa figura en un emblema de la argentinidad”, señaló.
 
Finalmente, el profesor invitó a reflexionar sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones en las nuevas generaciones. “No se trata solo de recordar el pasado, sino de proyectarlo al futuro, de seguir transmitiendo el sentido de pertenencia y orgullo por lo nuestro”, concluyó.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA