Internacionales

Histórico juicio en Cuba contra un ex vice primer ministro y hombre de confianza de Díaz-Canel: corrupción, evasión fiscal, lavado y espionaje

Alejandro Gil fue vice primer ministro, ministro de Economía y Planificación, y muy cercano al presidente Díaz-Canel. Fue echado en febrero del año pasado y encarcelado. Está acusado de once delitos, entre ellos malversación

Lunes 10 de Noviembre de 2025

320937_1762807876.jpg

17:06 | Lunes 10 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba juzgará a partir de este martes al ex vice primer ministro y ex ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil, acusado de varios delitos de corrupción y de espionaje.
 
El TSP informó en un comunicado que a la vista oral podrán asistir exclusivamente "las partes y las personas autorizadas por el tribunal", alegando "razones de Seguridad Nacional", descartando las peticiones de que fuera un juicio público e incluso televisado.
 
"En cumplimiento del debido proceso, los abogados y el acusado han tenido acceso al expediente y a las conclusiones provisionales de la Fiscalía, y entregaron las conclusiones de la Defensa", concluyó el tribunal.
 
Gil, ministro de Economía y Planificación entre 2018 y 2024, fue cesado en febrero del año pasado en lo que en un primer momento se atribuyó a los problemas en la aplicación de reformas económicas en el país en un contexto de grave crisis.
 
No obstante, un mes después el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, explicó en un inusual comunicado que Gil estaba siendo investigado por "graves errores" ligados a delitos de corrupción y que el exministro había reconocido "graves imputaciones". Gil permanecía desde entonces en prisión provisional.
 
La fachada del Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba, en La Habana (Cuba). Foto EFELa fachada del Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba, en La Habana (Cuba). Foto EFE
A finales de este octubre, un año y siete meses después del comunicado presidencial, la Fiscalía General de la República dio a conocer que Gil era imputado por once delitos, incluido el de espionaje, un cargo inesperado que situó el proceso en un nuevo marco.
 
Los otros eran malversación, falsificación de documentos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, cohecho, infracción de las normas de protección de documentos clasificados y sustracción, y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.
 
Gil, quien era considerado alguien muy cercano a Díaz-Canel, es el mayor cargo político que cae en desgracia en al menos 15 años.
 
Además de sus puestos en el Ejecutivo, era miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), el órgano de gobierno del principal actor político de la isla.
 
El ex ministro estuvo a cargo de la implementación de la gran reforma monetaria de 2021, la controvertida Tarea Ordenamiento, que trató de poner fin al uso de una doble moneda en Cuba pero resultó un fracaso.
 
Alejandro Gil era miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.Alejandro Gil era miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
También fue el encargado de aplicar las primeras medidas de ajuste para estabilizar la economía, como la polémica subida de los combustibles, con incrementos de hasta el 400 %.
 
Asimismo fue el encargado de abrir ciertos sectores de la economía a la iniciativa privada nacional con el levantamiento de la prohibición a las micro, pequeñas y medianas empresas, que habían estado vetadas entre 1969 y 2021.
 
Fuente: EFE

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA