
Denuncian a una docente por presunta agresión a menores en un jardín municipal
Sociedad
Durante toda la semana se realizó en La Plata el mayor encuentro anual de ese rubro de la salud en el orden internacional.
Jueves 13 de Noviembre de 2025
15:32 | Jueves 13 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Durante toda la semana y hasta el viernes 14 de noviembre se realiza en La Plata el mayor encuentro anual en el orden internacional sobre vasectomía.
Organizado por World Vasectomy Day (WVD), tiene como anfitrión al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
El encuentro se propone transformar la manera en que se habla de anticoncepción, cuidado y equidad, informaron los organizadores a Noticias Argentinas.
La apertura oficial se realizó el martes, con la presencia del Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; la Ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz y la directora de Equidad de Género en Salud, Carlota Ramírez.
También estuvieron la directora de Salud Sexual y Reproductiva, Gisela Stablun; el Director Ejecutivo de WVD, Jonathan Stack y la Directora de WVD en la Argentina, Lorena Setien.
Participarán, además, el presidente del directorio de WVD y capacitador, Dr. Esgar Guarin y la Dra. y la capacitadora Ana Cepeda Navarro, además de miembros de los distintos equipos interdisciplinarios de salud.
Las principales actividades de la semana son: la maratón de vasectomías en distintos hospitales de la provincia (entre otros, el San Martín, la maternidad Carlotto, el Mercante) y la presencia del consultorio móvil recorriendo la provincia (que este viernes hará vasectomías en La Plata).
También se dictan cursos para médicos locales sobre vasectomía sin bisturí lideradas por médicos entrenadores internacionales de WVD; talleres, mesas redondas y una feria de salud con stands para la realización de testeos rápidos de VIH y sífilis, vacunación y controles básicos, y actividades de promoción, talleres, juegos didácticos sobre salud sexual integral, radio abierta, exposiciones artísticas y música en vivo (calle 51 e/ 5 y 6, La Plata).
Además, se lleva a cabo la realización de la cumbre global de 24 horas (desde el jueves a las 18:00 haseta la misma hora del viernes) que recorre de manera virtual 40 países con paneles, testimonios y entrevistas.
La palabra del director Ejecutivo de WVD
El director Ejecutivo de WVD, Jonathan Stack, expresó: “Comenzamos con una celebración de un solo día, en 2013, hasta lograr un programa anual con más de 2.500 doctores en más de 40 países: World Vasectomy Day se ha consolidado como el mayor movimiento de salud reproductiva orientado a los hombres en el del mundo”. Asimismo, aseguró: “Medimos nuestro éxito no sólo por la cantidad de procedimientos de vasectomía que facilitamos, sino también por la calidad de conversaciones que inspiramos”.
En ese mismo sentido, la directora de WVD, Lorena Setien, expresó: “Más allá de que la Ley de anticoncepción quirúrgica data de 2006, la vasectomía en la Argentina era una alternativa para pocos”, y agregó: “que hoy sea una opción cada vez más disponible y accesible la transforma en un derecho, y ser parte de ese cambio nos llena de orgullo”.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Denuncian a una docente por presunta agresión a menores en un jardín municipal

La Rioja: Cumplen orden judicial de desalojo y restituyen inmueble en el Barrio Centro

La esperanza del tenis riojano: Jazmín Ortenzi integra la selección para la Billie Jean King Cup

La China Suárez sorprendió con un mensaje a Rocío Pardo, la futura esposa de Nicolás Cabré

Alexis Wol "La obra de la Ruta 75 arranca el 20 de enero y tendrá un plazo de 20 meses"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA