Nacionales

La Justicia limitará las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

El TOF 2 tomó esta medida tras considerar “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas el Día del Militante.

Martes 18 de Noviembre de 2025

321785_1763513432.jpg

21:29 | Martes 18 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En las últimas horas, el presidente del Tribunal Oral Federal 2 (TOF), Jorge Gorini, junto a los jueces Gustavo Giménez Uriburu y Andrés Basso, definieron un nuevo régimen de visitas para la expresidenta Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su casa de San José 1111.

 
Cristina Kirchner recibió a economistas en su casa de Constitución. (Foto: X @CFKArgentina)
Cristina Kirchner recibió a economistas en su casa de Constitución. (Foto: X @CFKArgentina)

Cuál será el nuevo régimen de visitas de Cristina Kirchner

  1. Límite en la cantidad de visitantes: estarán restringidas a un máximo de tres o cuatro personas por vez.
  2. Reducción en la frecuencia de visitas: se estableció un máximo de una o dos visitas por semana.

En tanto, los magistrados emitirán un percibimiento por incumplimiento (una advertencia formal) por infringir la orden sobre las visitas. Según informaron fuentes judiciales a TN, para el Tribunal se trató de “una provocación”, ya que nunca se autorizó la reunión grupal.

El presidente Lula da Silva debió presentar una solicitud para visitar a la exmandataria. (Foto: @CFKArgentina)
El presidente Lula da Silva debió presentar una solicitud para visitar a la exmandataria. (Foto: @CFKArgentina)

En junio, el TOF 2 determinó entre las condiciones de cumplimiento de la domiciliaria de Cristina Kirchner la presentación de una lista de las personas “que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado”.

Fuera de esta lista, el juez Gorini recibe y revisa los pedidos por persona para ver a la expresidenta. En el caso del encuentro de este lunes, las solicitudes se hicieron de manera individual.

Es por eso que el magistrado no pudo saber que los pedidos de los economistas eran para estar presentes todos al mismo tiempo, ya que en la solicitud no se especifica ni tampoco hay un reglamento que establezca esto.

Ante esta situación, el Tribunal decidió restringir la cantidad de personas que visiten el departamento de Constitución.

Entre quienes debieron realizar el pedido, están Lula Da Silva, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; el músico Silvio Rodríguez; militantes de La Cámpora y variadas personalidades. Siempre sin ningún requerimiento especial.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA