Locales

Anulan un fallo en Chubut tras detectarse que el juez copió texto generado por ChatGPT

Lo dijo en Fénix el especialista en inteligencia artificial Elisandro Santos, al explicar los motivos por los que el tribunal decidió revocar la condena y alertar sobre el mal uso de estas herramientas en la Justicia.

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

321875_1763585188.jpg

17:36 | Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 
En diálogo con Fénix, Elisandro Santos, especialista en inteligencia artificial y tecnologías emergentes, analizó el histórico fallo del Tribunal de Chubut que anuló una sentencia luego de comprobarse que parte de la argumentación había sido elaborada por ChatGPT. El caso salió a la luz porque el juez no revisó ni validó el texto generado por la herramienta, dejando incluso instrucciones internas destinadas al sistema dentro del fallo.
 
Santos explicó que este tipo de situaciones podrían repetirse: “Hay muchos casos que probablemente están ocurriendo y no nos estamos dando cuenta”, señaló, y remarcó que las inteligencias artificiales generativas “pueden asistir, pero no pueden tomar decisiones ni dictar resoluciones sin control humano”. Recordó además que el Poder Judicial cuenta desde 2025 con directivas específicas para el uso ético y responsable de estas tecnologías, que en este caso no fueron respetadas.
 
El especialista advirtió también sobre otro problema creciente: la manipulación de audios, videos e imágenes mediante IA. Explicó que hoy es posible “duplicar una voz de forma cuasi exacta” con herramientas gratuitas y al alcance de cualquier usuario, lo que representa un enorme desafío para el peritaje y la verificación de pruebas. “Una pieza bien hecha puede resultar indistinguible para los humanos”, afirmó.
 
Santos destacó que la clave no es rechazar la tecnología, sino aprender a usarla de manera correcta y con supervisión, especialmente en ámbitos sensibles como la Justicia. “La inteligencia artificial puede ser muy eficiente, pero siempre tiene que haber un chequeo y una validación humana”, concluyó.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA