
Taxistas luego de la reunión con el intendente Armando Molina: "Nos dijeron que a partir de hoy prohiben Uber Motos"
Internacionales
Fue luego de que el partido de la premier denunciara el martes “extrañas maniobras” contra Meloni y pidió “desmentidas”. La acusación apuntaba a un cercano asesor de jefe de Estado, quien trasmitió su estupor.
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
18:01 | Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, acudió el miércoles al Palacio del Quirinal en Roma para reunirse con el presidente Sergio Mattarella, luego de la tensión del martes, cuando su partido pidió al presidente de la República Sergio Mattarella que aclarara versiones de prensa sobre sus asesores conspirando contra el gobierno.
Según fuentes del gobierno, fue la propia Meloni quien llamó al jefe de Estado en la mañana del miércoles para proponerle la reunión, en la que le habría reafirmado su total lealtad.
"El objetivo de la presidenta del Consejo de Ministros, con su visita al jefe de Estado, es recalcar que no existe ninguna crisis institucional", señaló un comunicado.
La nota oficial del gobierno subraya que siempre ha habido "armonía" entre las instituciones desde que Meloni asumió, en octubre de 2022, y que "nadie la ha puesto en duda".
Sergio Mattarella recibe a Meloni, en el Quirinal. Foto: ANSA/AFP
El martes, Hermanos de Italia (FdI), el partido de Meloni, pidió al presidente que desmintiera la información publicada por el diario La Veritá, según la cual un asesor estaba impulsando iniciativas contra el gobierno y la coalición gobernante de centroderecha.
El artículo se basaba en una conversación privada, escuchada por casualidad, que el asesor presidencial Francesco Saverio Garofani, antiguo diputado del opositor Partido Democrático (PD), de centroizquierda, mantuvo en un restaurante.
El escándalo estalló de improviso. Fue Galeazzo Bignami, jefe de los diputados del partido de la premier Giorgia Meloni, quien habló de “extrañas maniobras” contra Meloni y pidió “desmentidas”.
Poco después, el presidente Mattarella transmitió su estupor por las declaraciones de Bignami, “que parece dar crédito a un enésimo ataque al presidente de la República, construido acercándose al ridículo”.
El “capogruppo” de diputados oficialistas aclaró que “el Quirinale no entra para nada” en sus dichos. “El presidente está por encima de cualquier polémica. Nunca he dudado de la lealtad de Mattarella”.
Bignami aclaró que apuntaba a un personaje cercano al presidente. En concreto, contra Francesco Garofani.
Garofani es todo un personaje. Tras su retiro del PD, se acercó a su antiguo amigo Mattarella en la Democracia Cristiana italiana, quien lo incorporó entre sus estrechos colaboradores.
Garofani fue colocado por Mattarella en el organismo superior de la defensa y justamente hace tres días participó de una reunión del consejo, que discute un tema muy peliagudo para los europeos: cómo continuar ayudando a Ucrania frente a la avasallante ofensiva rusa. Un argumento que preocupa mucho a los países de la Unión Europea porque los costos de la asistencia militar a Kiev son muy altos, y Estados Unidos actualmente solo produce el armamento que los europeos deben comprar.
Pero las críticas a Francesco Garofani van más allá. El ataque del líder parlamentario del principal partido italiano, comandado por la premier Meloni, apunta directamente a uno de los asesores más cercanos al presidente Mattarella.
El diario derechista “La Verità”, que lanzó las acusaciones el martes, escribió que Garofani habló en un “encuentro convivial” con otras personas y dijo cosas muy claras, que han sido grabadas. Al parecer afirmó que ya no hay tiempo para impedir que dentro de dos años, cuando termine su mandato, la primera ministra gane las elecciones.
También aludió a un runrún que circula en los ambientes políticos, de que en la cumbre de su prestigio, dos años después, cuando concluya el mandato de diez años (dos periodos) del presidente Mattarella, la premier Meloni sea llevada en andas a sustituirlo en el Palacio del Quirinal, sede de la presidencia y antigua residencia de los Papas.
Garofani dice que está amargado, pero habría evocado la necesidad de detener el avance triunfal de Giorgia Meloni juntando a todas las fuerzas de centro y centroizquierda en una alianza que dé vuelta la hegemonía actual de las derechas en el poder. En primer lugar, del partido “Hermanos de Italia” de Giorgia Meloni. La primera fuerza política italiana reúne el 30% de los sufragios y cuenta con dos partidos de centro y de derecha aliados con más del 8% de los votos cada uno, que blindan en el poder una coalición de centro y derechas.
La denuncia del líder parlamentario Galeazzo Bignami apunta a desarticular las maniobras contra la premier Meloni. El problema es que ha quedado envuelto el presidente de la República en las denuncias.
El escándalo
Quién es Franceso Garofani
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Taxistas luego de la reunión con el intendente Armando Molina: "Nos dijeron que a partir de hoy prohiben Uber Motos"

Cerraron dos empresas en La Rioja y despidieron a 120 empleados

La Rioja: entre las provincias con sueldos más bajos de la Argentina

Jorge Alfaro: “Las moto Uber nos están quitando el trabajo todos los días”

Detienen a pasajero con casi dos kilos de marihuana ocultos bajo una faja quirúrgica
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA