Locales

Gustavo Weiss: “la construcción quedó clavada en una meseta y no despega”

En diálogo con la multiplataforma el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción explicó que la actividad continúa frenada y que la recuperación dependerá del rumbo económico del país.

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

321824_1763558804.jpg

10:24 | Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El titular de la cámara describió un panorama crítico. “Tuvimos una caída muy importante del 25 por ciento entre mediados de 2023 y mediados de 2024”, señaló. Recordó que en ese período “perdimos cerca de ciento veinte mil puestos de trabajo” y que, aunque se recuperó una parte mínima, “la actividad quedó estabilizada en un nivel excesivamente inferior”. Remarcó que hoy “no crecemos, pero tampoco seguimos cayendo”.
 
Weiss explicó que el futuro inmediato está atado al desempeño económico general. “Nuestra industria hiperreacciona a los ciclos económicos. Cuando la economía sube, nosotros subimos más. Cuando baja, caemos más”, afirmó. Dijo que la obra pública será clave, así como la rentabilidad que pueda encontrar el sector privado para nuevos desarrollos.
 
Sobre los créditos hipotecarios fue contundente: “Se dieron bastantes créditos, pero siguen siendo muy pocos en relación al mercado total. Así no pueden mover el amperímetro”. Aun así, consideró que, si crece la demanda por unidades nuevas o usadas, “en algún momento los desarrolladores podrían volver a construir más”.
 
El presidente de la cámara sostuvo que, pese a la crisis, la cultura de invertir en ladrillos sigue vigente. “Para muchos argentinos la vivienda es una reserva de valor, y eso ayuda en parte a sostener al sector”, expresó.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA