Locales

Facundo, chofer de Ubermoto: “dejen a la gente elegir y hacer lo que quiera con su plata”

En diálogo con la multiplataforma un trabajador de Ubermoto defendió la continuidad del servicio en medio del conflicto con taxistas y remises, y pidió que se respete la decisión de los usuarios.

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

321829_1763563072.jpg

10:51 | Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Durante una entrevista con el chofer Facundo contó que trabaja con la aplicación desde sus inicios en la provincia y que es su único ingreso. Afirmó que muchos conductores están en la misma situación. “Hay un montón de familias detrás de esto. No salimos a trabajar por caramelo, es lo único que tenemos”, expresó. También remarcó que la demanda no es exclusiva de jóvenes. “Llevo gente de todas las edades. Mucha gente mayor te dice que se siente más segura y que elige Ubermoto porque le rinde más.”
 
En la charla respondió a críticas sobre presunta falta de cobertura. “El viaje está asegurado por Galicia, tanto para el pasajero como para nosotros. Eso de que no tenemos seguro es mentira”, aseguró. Sostuvo que existe desinformación y que se los señala como si fueran responsables de un daño mayor. “Estamos en un siglo demasiado avanzado como para que alguien le diga a la gente cómo gastar su plata.”
 
Consultado sobre los planteos del sector del taxi dijo que no se niega a que el servicio sea regulado. “Si quieren que nos registren, perfecto. Pagamos mil impuestos en Argentina, uno más no cambia nada”, sostuvo. Consideró injusto que se intente desplazar a los motociclistas del sistema. “Cinco o diez personas no pueden dejar sin trabajo a doscientas familias. En Catamarca hicieron desaparecer el Ubermoto y acá quieren repetirlo.”
 
Facundo también habló de la realidad económica de quienes manejan motos en la aplicación. “No somos millonarios, ni ganamos una fortuna. Un día de ocho horas te deja treinta mil pesos y nada más. Y la moto la destruís, pero es lo que hay”, relató. Añadió que muchas personas con empleos formales también usan la app para completar ingresos. “La gente no llega a fin de mes. Si tenés la moto y necesitás comer, salís. ¿Quién no lo haría?”
 
El conductor insistió en que la discusión debe centrarse en los usuarios. “El único mensaje es ese: dejen a la gente elegir y hacer lo que quiera con su plata”, repitió. Según dijo, el temor de algunos choferes a expresarse se debe a presiones y amenazas, pero aseguró que él seguirá defendiendo su derecho a trabajar.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA