Locales

Advierten que eliminar el monotributo “sería un grave error” para tres millones de contribuyentes

En diálogo con Fénix, la contadora Sabrina Desiree Sena explicó que la posible eliminación del monotributo generaría mayor carga impositiva y un aumento de la informalidad. También remarcó que una reforma tributaria es necesaria

Jueves 27 de Noviembre de 2025

322625_1764274195.jpg

16:16 | Jueves 27 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, la contadora Sabrina Desiree Sena analizó la versión que circula sobre una eventual eliminación del régimen simplificado de monotributo y advirtió que la medida sería perjudicial para más de tres millones de contribuyentes de todo el país. Explicó que “sería un grave error” porque obligaría a miles de pequeños comerciantes, trabajadores independientes y emprendedores a pasar al régimen general, lo que implica mayores costos y obligaciones administrativas.
 
 
Detalló que el monotributo integra en una sola cuota fija el aporte previsional, la obra social y el componente impositivo, algo que simplifica la tarea tributaria y hace sostenible la actividad para pequeños contribuyentes como kioscos, ferreterías y emprendedores. Señaló que eliminarlo “aumentaría la informalidad” y dejaría a muchos en una situación imposible de afrontar. Además, remarcó que el régimen general exige presentaciones mensuales de IVA, ingresos brutos, convenio multilateral y declaración anual de ganancias, lo que multiplica la complejidad y los costos.
 
La contadora también analizó el contexto laboral y económico, donde muchos empleadores aseguran que “no pueden sostener los costos laborales”, y consideró que intentar reemplazar trabajo registrado por monotributo sería un retroceso en derechos laborales. Consultada sobre una posible reforma impositiva, Cirecena afirmó que “sí es necesaria”, especialmente en lo que respecta a ingresos brutos, un impuesto que calificó como “muy evasivo” y con un sistema de retenciones que afecta directamente a las cuentas de los contribuyentes. Por último, recordó que los contadores deben adaptarse a los constantes cambios normativos, un fenómeno que —según dijo— se repite desde diferentes gobiernos.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA