
Taxistas luego de la reunión con el intendente Armando Molina: "Nos dijeron que a partir de hoy prohiben Uber Motos"
Locales
Este miércoles el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena brindó una conferencia de prensa para explicar el avance de la causa que involucra a 29 ONG y a exfuncionarios por presunta defraudación a la administración pública.
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
12:05 | Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una conferencia convocada para aclarar versiones sobre la causa de las ONG, el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena salió a explicar públicamente el estado del expediente que investiga el presunto desvío de fondos durante los años 2013 a 2015. El magistrado tomó la palabra para responder a acusaciones mediáticas que señalaban que la causa estaba frenada o “escondida” en el Juzgado Federal.
El magistrado rechazó versiones que indicaban que el expediente estuvo frenado en el juzgado. Señaló que la causa permaneció años en la Fiscalía Federal y que recién volvió con un nuevo requerimiento. “Es totalmente falso que la causa haya estado escondida”, afirmó. También sostuvo que algunas publicaciones buscan instalar una idea equivocada del proceso. “Hay una mala intención de desacreditar a la justicia”, expresó con firmeza. Más tarde agregó: “Se dicen cosas mendaces, espurias, que solo buscan embarrar la cancha”.
En su exposición explicó que son 230 las personas citadas a indagatoria, entre integrantes de ONG y exfuncionarios. Confirmó que Néstor Bosetti y Carlos Crovara se presentaron pero se abstuvieron de declarar. Aseguró además que “el exgobernador Beder Herrera no figura en el requerimiento fiscal”. Indicó que el período investigado comprende los años 2013 a 2015 y que uno de los puntos centrales será determinar qué pasó con los fondos enviados desde Nación. “Falta la trazabilidad del dinero, saber quién lo retiró, cómo se usó y si llegó a la obra”, explicó.
El juez también respondió a versiones que apuntaban contra personal del juzgado y remarcó que el secretario Juan Combina no participa del caso. “Jamás permitiría que alguien con vínculo político o familiar intervenga en esta causa”, sostuvo. Además aclaró: “Eso que dicen es una total mentira. La verdad está en el expediente”.
En otro pasaje anticipó que el proceso será largo por la cantidad de incidentes y apelaciones que se van a plantear. “Esta causa no empieza hoy y termina mañana”, dijo. Adelantó que pedirá la intervención de peritos de la Corte para actualizar los montos bajo análisis. “Estamos hablando de sumas millonarias. Actualizado, puede superar los mil millones de pesos”, detalló.
Antes de cerrar pidió responsabilidad en el tratamiento público de la causa. “Queremos una justicia seria y responsable, pero también un periodismo serio y responsable”, manifestó. Y concluyó: “Los hechos hablan por sí solos. Lo que no vamos a permitir es que se instalen mentiras para confundir a la sociedad”.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Taxistas luego de la reunión con el intendente Armando Molina: "Nos dijeron que a partir de hoy prohiben Uber Motos"

Cerraron dos empresas en La Rioja y despidieron a 120 empleados

Armando Molina luego de la reunión con taxistas: "Defiendo su trabajo, pero también entiendo que la comunidad hoy demanda nuevas alternativas

Jorge Alfaro: “Las moto Uber nos están quitando el trabajo todos los días”

Detienen a pasajero con casi dos kilos de marihuana ocultos bajo una faja quirúrgica
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA